Milenio logo

Exigen un ITCA libre, laico e incluyente

Creadores del sur no fueron convocados a la reunión de avances; señalan vicios en la gestión, lo que no ayuda a fortalecer la cultura e identidad.

Tamaulipas /

El pasado miércoles, Luis Sottil, director del ITCA se reunió con un grupo de artistas del sur de Tamaulipas, uno muy reducido. Es su primer contacto con creadores.

Esto generó una percepción de exclusión en la presentación de avances de las políticas culturales del instituto, a casi siete meses de haber iniciado.

"Laico, civil y democrático"

Sandra Muñoz, multifacética en artes escénicas, narra: "mientras me tomaba el café negrísimo sin el cual me es imposible terminar de despertar por las mañanas, bien las redes sociales la noticia de que Luis Sottil, el director del ITCA se había reunido ayer con la comunidad artístico cultural del sur de Tamaulipas. Mi primera pregunta fue ¿porqué no hicieron una convocatoria pública para dicha reunión?".

Lo vio en el video de 'face' con su discurso religioso cultural que ha sido criticado desde el inicio. "... me preocupó que en una de sus intervenciones el director del ITCA nombrara a dios al hablar sobre la precaria situación financiera del estado a la que había que contrarrestar con el talento '...y nadie mejor que la gente que dios trajo al territorio Tamaulipas....y les concedió el talento... (sic)" citó.

"Desde el siglo XIX Benito Juárez trabajó mucho para que en el siglo XX México fuera un país laico, civil y democrático. Y lo de civil, por si no lo saben, significa que el poder público se encuentra en manos de la ciudadanía quien participa en la solución de problemas comunes...y la exclusión no ayuda nunca" "Espero que en la reunión de ayer se haya hablado del plan cultural de nuestro estado que, a siete meses de distancia, aún no conocemos; más aún espero que a diferencia de la reunión con carácter de "exclusiva" (léase excluyente) de ayer, dicho plan se dé a conocer públicamente para que todos los interesados podamos colaborar y seguir en la construcción de una identidad cultural tamaulipeca".

TE RECOMENDAMOS: Debemos ser creativos ante falta de recursos: Luis Sottil

Obligado crear un consejo general y la secretaría

Para el artista plástico Miguel Ángel Camero, la situación va más allá de la "exclusión" a una reunión, aunque la califica una grosería.

El ITCA, señala, está dirigido erróneamente desde su designación, y que Sottil no tienen las cualidades de un gestor cultural, además de tener ciertos conflictos de intereses, y dijo que de ser necesario debiera irse, sin embargo, el problema real es que la política cultural se sujeta a los cambios de administración, y a un instituto que no tiene autonomía.

El director de Concéntrica explicó que en el primer punto, evitar esos cambios de gobierno y obtener políticas sostenibles, necesitan un organismo ciudadano, un consejo general conformado por actores culturales de las diversas regiones del estado, que exijan mantener programas, propuestas nuevas, tener voz en el caso de las designaciones, y evitar como en este caso, la exclusión. Este consejo incluso, dijo, podría estar legislado.

Sobre el ITCA, consideró necesaria su conversión a Secretaría de Cultura, dando autonomía, presupuesto y libertad. También criticó al argumento de Sottil y el gobierno de "carecer de recursos" cuando el pago de impuestos les obligan a sostener partidas para cultura.

Con o sin ITCA, trabajamos

El cuentacuentos Jorge de la Peña aseguró que fue una pena no ser parte de los convocados a la reunión de creadores con Luis Sottil, sin embargo, los artistas deben seguir con o sin e apoyo ofi cial. Indicó que se mantendrá a la espera de un segundo llamado "me gustaría saber qué plan tienen para el arte y la cultura, pero a fi n de cuentas, con ITCA o sin ITCA, nosotros estamos trabajando" sentenció Jorge de la Peña.

Una falta de respeto

"La cultura no es prioritaria de grupos" sentenció Manuel Chirinos, promotor cultural y director de teatro, quien aseguró que fue "una falta de respeto" haber hecho una selección para el encuentro.

"El que no inviten a todos - dijo - que se haga medio a escondidas, da mucho de qué hablar de la propuesta para la cultura, la hace ver como política o excluyente". Dijo que la actual gestión ha mostrado una falta de experiencia y llamó a convocar a artistas y promotores culturales.


JERR

  • Erik Vargas
  • erik.vargas@milenio.com
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).

LAS MÁS VISTAS