Wasabi recrea los milenarios sonidos de la música japonesa
Música
Xavier Quirarte
Instrumento milenario, la flauta shakuhachi llegó a Japón procedente de China a fines del siglo VII para ser utilizada entre los músicos de la corte. Su ejecución se extendió a partir del siglo XII, lo mismo entre los monjes, que entre la realeza y todo tipo de músicos. Con un sonido que invita a la meditación, el instrumento ha llegado hasta nuestros días.
Como parte de las celebraciones de los 130 años de relaciones diplomáticas entre Japón y México, este sábado a las 19:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes, podrá escucharse la magia del shakuhachi en manos de Hiromu Motonaga, líder del grupo Wasabi. Además de él, participan Ryoichiro Yoshida en el tsugaru-shamisen (guitarra japonesa parecida al banjo); Shin Ichikawa, que toca el koto (arpa japonesa), y Naosaburo Biho, que interpreta el taiko (tambor japonés).
Wasabi, término con el que se designa a un popular condimento japonés, en este caso se conforma por los elementos wa, que significa Japón o armonía, y sabi, como se denomina a la parte pegadiza de una canción. Bajo este nombre, el cuarteto muestra una visión contemporánea de la música tradicional japonesa.
Con un sonido ecléctico, Wasabi combina la riqueza melódica de la música tradicional con elementos de géneros contemporáneos sin caer en la caricatura. El encuentro de la música con raíces y los ritmos contemporáneos atraen a público de diferentes generaciones, pues amén de ser una propuesta basada en un atrayente sentido rítmico, está cimentada en elementos de una cultura milenaria.
El segundo concierto de Wasabi en México será el 19 de agosto en la Asociación México Japonesa.
Año de nacimiento
1974
País
Japón
Instrumento
Flauta shakuhachi
ASS
NOTAS MÁS VISTAS
-
El mexicano que hizo llorar a todos en el Venezuela Aid Live
-
Panóptico “AMLOvers vs AMLOHaters” Luis García Abusaíd
-
Gobierno revisará si “El Chapo” puede ser “repatriado”
-
Atala Sarmiento rompe el silencio sobre los problemas con su cuñada
-
Caen 2 cubanos por intento de secuestro en Veracruz
-
¿Cuánto ganarían los civiles que integren la Guardia Nacional?