Max Muncy, de Charros a héroe de la Serie Mundial
Carlos Meza
El juego de Serie Mundial más largo de la historia tuvo como protagonista a Max Muncy, quien hace apenas tres años bateaba en Zapopan.
El segunda base de los Dodgers pegó un jonrón que destrabó el empate en 18 entradas en el tercer juego del Clásico de Otoño y que dejó tendido a Medias Rojas.
Pero antes de llegar al máximo escenario del beisbol mundial, el zurdo tuvo que buscar minutos en el invierno.
Era el año 2015 y Muncy llegó a la Liga Mexicana del Pacífico. Los Atléticos de Oakland, a quienes pertenecía, decidieron que tuviera actividad en la liga de invernal mexicana para llevarlo en proceso. Fue entonces que Juan Navarrete, mánager de Charros en ese año y quien también trabajaba como scout de los Atléticos, le hizo la invitación al estadunidense quien aceptó.
Su debut con Jalisco se dio el 9 de octubre ante Culiacán. Aunque solo disputó siete juegos y se fue tras una lesión, pudo conectar un cuadrangular ante Naranjeros de Hermosillo. Su promedio de bateo fue de .320 y en 25 turnos al bat pudo conectar ocho hits.
Regresó a Oakland y en 2018 fue elegido por los Dodgers, con quienes vivió la mejor noche de su carrera con ese cuadrangular que quedará para la historia.
NOTAS MÁS VISTAS
-
Chofer de Uber balea a mujer por resistirse a abuso sexual en Monterrey
-
El asalto a la razón En Sonora reprimen una hazaña médica Carlos Marín
-
ARk, la megatormenta que dejaría a California bajo el agua
-
Morena cede: Senado pacta Guardia Nacional con mando civil
-
En privado López Obrador ya tiene el control de la Cámara de Diputados Joaquín López-Dóriga
-
Estrella del baloncesto estudiantil rompe su tenis durante un juego