Conocí a Jorge Medina Viedas en 1983 cuando era rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y venía a la SEP, donde yo trabajaba entonces al lado de don Jesús Reyes Heroles. Quiso la
La semana pasada la SEP presentó, tras un amplio periodo de consultas acerca del Nuevo Modelo Educativo con maestros, padres de familia, especialistas y estudiantes y, después, trabajando colectiva
La presentación del Nuevo Modelo Educativo (NME) y la reacción notablemente positiva que ha tenido en la mayoría de los sectores ha reintroducido, si bien pálidamente, la idea de que, si la reforma
Desde el siglo pasado se ha dicho que la mejoría escolar está directamente asociada al incremento inercial del gasto relacionado y que, por consecuencia, cualquier recorte lesiona los progresos edu
En junio pasado el Centro de Estudios sobre Opinión Pública de la Cámara de Diputados divulgó los resultados de una encuesta nacional que mide la percepción sobre la reforma educativa. El estudio m
En junio pasado el Centro de Estudios sobre Opinión Pública de la Cámara de Diputados divulgó los resultados de una encuesta nacional que mide la percepción sobre la reforma educativa. El estudio m
Al terminar la presentación de los resultados de Planea Básica —una prueba que mide parcialmente el desempeño de estudiantes de primaria y secundaria a partir de una muestra— el INEE concluyó: los
En los más de 30 años que han pasado desde que salí de El Colegio de México, cada vez que me encuentro ante un problema, dilema o disyuntiva —y han sido numerosos los que han poblado mi vida políti
México y Chile celebran en 2015 el 25o aniversario de la reanudación de relaciones diplomáticas, interrumpidas durante la dictadura militar. En este período se ha construido no solo una relación es