Fuerza por México queda fuera de elecciones en Tamaulipas
Al aprobar las plataformas electorales, se determinó que el partido de reciente creación no presentó al Ietam su documento dentro del plazo estipulado.
Edith Álvarez
El partido de reciente creación Fuerza por México quedó fuera de las elecciones de Tamaulipas, ya que la presentación de su plataforma electoral no cumplió con los requisitos estipulados por el Consejo General del Ietam. Este acuerdo tuvo el aval de los consejeros electorales aún con el voto en contra del presidente del órgano electoral, Juan José Ramos Charré.
En la sesión extraordinaria del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) se resolvió el acuerdo por el que se aprobaron las plataformas electorales de nueve, de los diez partidos políticos con registro en la entidad.
En el documento se indicó que se aprueba el registro de las plataformas de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista de México, Morena, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas y se declara la improcedencia de la plataforma del registro del partido Fuerza por México.
El motivo de la invalidez de la plataforma electoral de Fuerza por México se debió a que se presentó por correo electrónico, no se hizo de forma presencial como ocurrió con los demás partidos, además se hizo ante el INE, quien a su vez lo reenvió al Ietam y llegó fuera de tiempo que era el 10 de diciembre del 2020.
Antes de votar, el presidente del Ietam, Juan José Ramos Charré pidió la palabra y dio sus motivos para votar en contra del acuerdo, pues argumentó que en la convocatoria no se especificó el medio para presentar el documento.
“No es procedente aplicar a la norma un sentido restrictivo de imponer a los partidos políticos requisitos que la legislación electoral no establece, en razón de lo anterior considero que la presentación de la plataforma electoral por la vía del correo electrónico es válida, idónea, para el cumplimiento de la obligación consistente en la presentación”.
Después los representantes del PRI, Alejandro Torres; Movimiento Ciudadano, Luis Tovar; y Verde Ecologista, Esmeralda Peña Jácome, hicieron uso de la voz y se manifestaron en contra del voto emitido por el presidente del órgano electoral en Tamaulipas, al señalar que estaba promoviendo una ilegalidad del partido.
“Me extraña por demás que usted se separa; ustedes están para hacer respetar la ley electoral. Ir en contra del acuerdo es ir en contra de lo que establece la ley”, dijo Alejandro Torres.
“Ustedes sacaron un acuerdo, si usted le da el beneficio de aprobar su plataforma está violando la ley; todos fuimos, nos expusimos”, dijo Luis Tovar.
Finalmente el acuerdo fue aprobado por seis votos de los consejeros electorales y el voto en contra del presidente del Consejo General.
EAS
NOTAS MÁS VISTAS
-
Virales ¡Increíble! Hallan el cadáver del segundo animal más grande del mundo
-
Espectáculos Te enviaré mi pack: youtuber acusa a Erubiel, de MasterChef México, de supuesto acoso
-
Espectáculos Recibí advertencia: Juan Osorio revela si Televisa lo castigó por hablar del covid-19 en novela
-
Cultura La oscura historia del 'Vocho'... el auto de Volkswagen creado por Hitler y Porsche
-
Política Morena frena candidatura de Félix Salgado tras denuncias; ordena repetir encuesta
-
Política Prevén 12 días con mala calidad del aire en Valle de México; alertan a personas con secuelas de covid