El día de Acción de Gracias es una de las fiestas más importantes y celebradas en el país del norte, y es un pretexto para muchos estadunidenses para reunirse en familia.
Se remonta a los años de la colonización del territorio deEstados Unidos en 1620, cuando los europeos recién llegados tenían la tradición de dar gracias a Dios por las cosechas exitosas y la ayuda de los nativos. Fue el 3 de octubre de 1863, cuando el presidente Abraham Lincoln, expidió la primera proclamación del día de Acción de Gracias. Desde entonces cada año, se celebra el día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre.
De acuerdo con la Biblioteca Benjamín Franklin, centro oficial de información de la Embajada de los EstadosUnidos en México, desde el siglo XIX, algunas costumbres se han conservado, incluyendo el menú, que salvo algunas pequeñas variaciones regionales, normalmente consiste en pavo relleno al horno, cebollas a la crema, salsa dearándano, calabaza de castilla, puré de papas, camotes, budín de ciruela, ejotes, platillos a base de maíz, pasteles de calabaza, jugos (principalmente de arándano), café, sidra de manzana, vino y champán.
Los esenciales de la cena:
El pavo fue elegido por los inmigrantes ingleses en su primera cena de Acción de Gracias para celebrar la cosecha en sus nuevas tierras. El pavo es esencial en esta fecha y normalmente se acompaña con una salsa dulce, como la de arándano, para contrastar el sabor de la carne.
Algunos utilizan pato en lugar del pavo. Actualmente, también es común encontrar otras opciones como en ‘tofupavo’ (a base de tofu yespecias), una alternativa para los vegetarianos.
El maíz era el ingrediente principal en los platillos de los peregrinos y nativos. Permitió la supervivencia de las colonias que lo utilizaban para hacer harina de maíz ypoder elaborar pan, pudín o jarabe. Fueron los indios los que enseñaron a los colonos a cultivar la semilla.
La calabaza alimentó a los nativos del territorio americano durante más de cinco mil años y complementó la nutrición de los primeros colonos que la incorporaron a su dieta.
El pastel de calabaza es el más popular, pero también se acostumbra servir pasteles de nuez y de manzana.
Los arándanos son otra constante en la celebración. Los colonizadores lo encontraron en forma silvestre a través de todo el noreste de Estados Unidos, cuando se expandieron.