Con #Cuéntalo, mujeres comparten en Twitter sus historias de violación
Feminismo
Milenio Digital
Desde hace un par de días, Twitter se está llenando de historias de mujeres que han decidido relatar los momentos que han sido violadas, agredidas y acosadas.
Usuarios de redes sociales se han manifestado en contra de la resolución de un juez en España que condenó a La Manada, un grupo de cinco hombres que violaron a una joven en las fiestas llamadas Sanfermines y además grabaron un video y lo compartieron con otros amigos.
Si bien se les encontró culpables y se dictó sentencia, el juez que llevó el caso decidió que José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Ángel Boza, Alfonso Jesús Cabezuelo y Jesús Escudero, todos integrantes de la autodenominada La Manada, no eran culpables de agresión (violación), sino de abuso sexual, por lo que el castigo fue menor de lo que se esperaba.
Ante esto, cientos de mujeres en España, Colombia, Argentina y México utilizan el hashtag #Cuéntalo y han comenzado a compartir sus historias de violaciones y abusos sexuales para visibilizar la violencia machista.
Muchas comparten su propia historia, otras las de amigas, madres o hermanas que aún no se atreven a denunciar y muchas otras también relatan las historias de feminicidios para darle voz a aquellas mujeres que ya no pueden hablar.
>>>Los feminicidios también se relatan
El mismo hashtag se ha utilizado para compartir en primera persona las historias de mujeres asesinadas en América Latina y España, esto como una forma de dar voz a las víctimas de feminicidio.
ALEC
NOTAS MÁS VISTAS
-
¿Novios de 'Exponiendo infieles: capítulo 64' son falsos?
-
Nada personal, solo negocios Salamanca, una refinería rota Bárbara Anderson
-
El asalto a la razón La ‘monserga’ de las autonomías Carlos Marín
-
Tania Ruiz habló de Peña Nieto con la revista Caras
-
Duda razonable La réplica parece venganza en la 4T Carlos Puig
-
Hija de Andrea Legarreta sorprende con su voz