-
Nubes | Por Ana García Bergua
Un cielo encapotado nos deprime o nos asusta, pero las nubes viajeras nos provocan esperanza y raras expectativas. -
Pan | Por Ana García Bergua
Recién horneado, humeante, cálido y crujiente, ese que comemos en la mañana con el café es la verdadera bendición. -
Delicadeza y humor en la obra de Verónica Murguía
La autora de ‘El cuarto jinete’ recibió la Medalla Bellas Artes 2024 por una narrativa que destaca por su originalidad y brillo imaginativo. -
Diatriba contra el chile en nogada
Muchos elementos de nuestra mexicana vida son como los mentados chiles: enredados, vestidos de blanco, pesados como una piedra pero eso sí, muy adornados. -
Anestesia | Por Ana García Bergua
Quizá sólo los niños despiertan con esa sensación de frescura que una vez me llevó a preguntarle a otro anestesista cómo se llamaba la maravilla con la que me había hecho regresar a la infancia. -
Extraña flor | Por Ana García Bergua
La primera vez que un hombre utilizó un paraguas en Londres fue en el siglo XVIII, y despertó la furia de los cocheros y otros personajes que habían hecho de su negocio el rentar un techo móvil en la lluviosa ciudad. -
Desfiles | Por Ana García Bergua
Desde los triunfos romanos con sus cautivos, el conquistador coronado de laureles y las marchas militares, hasta las pasarelas de moda o las procesiones de día de muertos, estos despliegues aspiran, siempre, a contar una historia. -
En otra parte | Por Ana García Bergua
Alfred Kubin, artista austriaco y autor de una sola novela, creó un mundo de falsas realidades admirado por Kafka, y que puede decirnos algo sobre el nuestro. -
Perfumados | Por Ana García Bergua
Desde hace unas décadas, la industria de la perfumería cambió las flores por los frutos y todo el mundo empezó a oler a postre.