• Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
  • Las cenizas de este mundo

    La desaparición de una niña y el posterior linchamiento de quien ha sido señalado como responsable es el detonante de ‘La tierra clama nuestros nombres’, primera novela de Javier Armendáriz.
  • El aforista con luna

    ‘Minucias’, de Ignacio Solares, reúne esos relámpagos verbales que este escritor mexicano cultivó durante años en las páginas de la prensa escrita.
  • Mejor hablar de poesía

    ‘Manual para el crítico literario en emergencias’, de Malva Flores, es una colección de ensayos vivificantes e imprescindibles sobre la crítica literaria como un un acto de resistencia.
  • Un ciudadano del libro

    En ‘Libros alegres’, Armando González Torres convierte al ensayo en algo más que un sendero de reflexión: en un verdadero diálogo con el saber.
  • Cartas de la baraja mexicana en la FIL Guadalajara 2024

    Algunas recomendaciones para sumergirse en el vasto universo de la literatura nacional.
  • Tijuana ‘mon amour’

    'Poetas de frontera', de Enrique Mendoza Hernández, retrata el multifacético rostro de una generación de poetas tijuanenses.
  • Jardín de madres

    'Soñar como sueñan los árboles', de Brenda Lozano, es una historia sobre rebeldía, maternidad y el robo de una niña en la Ciudad de México de los años 40.
  • Reconocerse y perderse

    'Playa Bagdad', de Antonio Ramos Revillas, es una historia sobre las relaciones que desaparecen y se llevan consigo a las personas.
  • Solo hay prisiones

    'El palacio de los puros' es un desventurado viaje por el México de nuestros días, con la posibilidad de que todos, sin excepción, seamos culpables de los crímenes que no hemos cometido.