Huracán 'Erick': estos estados se verán afectados tras intensificar su fuerza a categoría 3

El fenómeno natural llamado 'Erick' se convirtió en huracán la mañana del miércoles 18 de junio; ahora, su fuerza ha aumentado y estos son los estados donde habrá afectaciones

Estos son los estados afectados por la presencia del huracán 'Erick' | Especial
Ciudad de México /

En punto de las 06:00 horas del 18 de junio, tiempo del centro de México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), informó que 'Erick' ya no era una tormenta tropical y se consideraba en adelante como huracán. El fenómeno pronto cobró fuerza y ahora se le considera de categoría 3 por lo que en MILENIO te decimos qué estados se verán afectados.

La formación de 'Erick' como huracán categoría 1 se dio frente a las costas del Pacífico, afectando de manera inicial a los estados de Chiapas y Oaxaca; sin embargo, su desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora fue motivo para que el estado de Guerrero también se preparara ante la posibilidad de que 'Erick' tocara tierra.

Te recomendamos...
Huracán 'Erick' EN VIVO en México: Trayectoria y afectaciones en Guerrero y Oaxaca HOY 18 de junio

¿Qué estados se ven afectados por este huracán?

Con base a lo expuesto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán 'Erick' no solo generará afectaciones a los estados del sureste mexicano, sino que esta es la lista de todas las entidades federativas que deberán hacer frente al temporal:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Puebla
  • Morelos
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Michoacán
"El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; zona de prevención por efectos de vientos

de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero", escribió la dependencia.

La Conagua advirtió que las lluvias a consecuencia del paso del huracán 'Erick' serán desde muy fuertes a intensas, lo que dependerá de qué tan cerca se encuentre en fenómeno natural de la entidad en cuestión.

No obstante, llama la atención que solo en Guerreo y Oaxaca es donde se esperan lluvias torrenciales, por lo que se recuerda a la población extremar precauciones a modo de proteger la integridad.

"El pronóstico continúa indicando el impacto como un poderoso huracán de categoría 3, entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca, durante la madrugada del jueves", se dijo.

En los estados donde se presentará lluvia a consecuencia del huracán 'Erick', además se espera la presencia de tormentas eléctricas, rachas de viento y, por supuesto, deslaves e inundaciones.

"Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil", recordó a la población el SMN.

Protección Civil emite recomendaciones

Desde que se supo que 'Erick' se había convertid en un huracán, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) difundió una serie de recomendaciones para toda la población, en especial para los habitantes de las entidades donde el huracán se había formado. Estas son:

  • Mantente alerta a los comunicados oficiales y toma en cuanta las medidas establecidas por las autoridades y Protección Civil.
  • Permanece en un lugar seguro y evita salir de tu casa.
  • Evita arrojar objetos en la calle.
  • No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua.
  • Evita tocar postes, cajas de luz o cables de energía eléctrica.
  • Evita transitar en zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrar vehículos.
  • Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas ya que puedes ser arrastrado por las corrientes de agua.
  • Si habitas en laderas o barrancas y observas grietas, hundimientos, inclinación de árboles o flujos de agua en las laderas, informa a Protección Civil de tu localidad.
  • Ubica los refugios temporales cercanos.
  • Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar.
  • No salgas a navegar y vigila los amarres de las embarcaciones.
  • Si las autoridades te piden evacuar, ¡no lo pienses y hazlo! Es por tu seguridad.

Sheinbaum envía mensaje 

A través de las redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje a la población del sureste mexicano, especialmente a los que radican en las costas de Guerrero y Oaxaca. 

La mandataria les recordó que estará muy atenta a la evolución del huracán, por lo que reiteró el llamado a estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil. 

'Erick' de categoría 3, podría impactar tierra durante las primeras horas del jueves 19 de junio, por lo que las actividades se suspendieron en las entidades donde el huracán impactará. 

​MBL 

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.