Hay tantas plantas de interior que usamos para decorar que tal vez no nos detenemos a pensar en sus propiedades, como purificar el aire, sobre todos en condiciones como las de contingencia ambiental. Conoce cuáles poseen dicho beneficio.
A pesar de que todas las plantas ayudan a limpiar el aire, debes saber que no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras y tienen mayor ayuda contra algunas sustancias nocivas.
La NASA, por ejemplo, llevó a cabo un estudio en 1989 para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado.
Plantas para purificar el aire de tu casa
De acuerdo con el estudio de la agencia aeroespacial estadunidense, estas son algunas de las plantas que pueden ayudar mejor a limpiar el ambiente en tu hogar:
- Crisantemo
Sirven para eliminar el benceno del aire. Este disolvente es un peligroso contaminante y está presente en nuestro hogar en pinturas, detergentes, caucho, vinilos, humo del tabaco, muebles de aglomerado y otros materiales relacionados con la construcción y la remodelación.
- Orquídea
Estas codiciadas y bellas flores tienen la capacidad de eliminar del aire el xileno, un contaminante presente en los plásticos de las computadoras y en la mayoría de los pequeños electrodomésticos que usamos en nuestro hogar.
Además, a diferencia de otras plantas, desprenden oxígeno por la noche, así que son ideales para ponerlas en los dormitorios.
- Ficus
Estos miniárboles son efectivos en la eliminación del formaldehído o metanal, contaminante que suele encontrarse en materiales de construcción, aislantes térmicos, tableros de madera prensada, pinturas, revestimientos plásticos y productos de papel. .
- Drácnea
Se aconseja colocar una en cuartos recién pintados, remodelados o con muebles nuevos, ya que son muy eficaces en la absorción de contaminantes como el formaldehído y el xileno. Dependiendo de la variedad, consiguen también eliminar el benceno y el tricloroetileno, presente en el hogar a través de adhesivos, barnices y disolventes.
- Margarita gerbera
Esta planta ayuda en la eliminación de contaminantes domésticos como el benceno y el tricloroetileno.
- Helecho
A esta planta se le conoce por su propiedad de dar humedad al ambiente y purificar el aire, y quizá sea la más adecuada para los hogares donde hay problemas respiratorios
- Cuna de moisés
Es muy buena contra los gases tóxicos que emiten contaminantes como el benceno, el formaldehído e incluso la acetona
- Lengua de suegra
Ayuda a eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.
- Potos dorados o hiedra del diablo
Es muy efectiva eliminando del aire los dañinos efectos del formaldehído y el monóxido de carbono, así que es buena idea ponerla en la entrada o en el cuarto que esté más cerca del garaje.
DMZ