Anuncian actividades de la FILC con sede en Torreón; conoce los detalles

Se movilizarán 33 toneladas de libros que se exhibirán en 88 stands ubicados en el Centro de Convenciones.

Se movilizarán 33 toneladas de libros que se exhibirán en 88 stands ubicados en el Centro de Convenciones.| Verónica Rivera
Lilia Ovalle
Torreón , Coahuila /

Con actividades durante diez días a partir de este viernes y hasta el 25 de mayo, la secretaria de Cultura en la entidad, Esther Quintana Salinas, anunció que se movilizarán 33 toneladas de libros que se exhibirán en 88 stands ubicados en el Centro de Convenciones Torreón, sede de la Feria Internacional del Libro de Coahuila en La Laguna.

Autores como Saúl Rosales Carrillo, Jaime Muñoz, Marianne Toussiant, Vicente Alfonso y Carlos Velázquez participarán junto a artistas escénicos como Mario Iván Martínez, Eron Vargas y la Tropa Cachivaches. Destaca la participación de artistas del país invitado, Argentina, como el escultor Pablo Irrang, que estará en la Laguna para develar en la Plaza del Amor una escultura sobre Mafalda.

Te recomendamos...
¿Habrá clases el jueves 15 de mayo en Coahuila? Esto sabemos

En rueda de prensa a la que acudieron además Jorge Alberto Dávila, coordinador de Fomento a la lectura; Juan Salvador Álvarez de la Fuente, subsecretario de Cultura; Rodrigo González Fernández, director del Centro de Convenciones de Torreón, y Sylvia Georgina Estrada Bernal, coordinadora de Literatura y Ediciones, se informó que se tiene todo listo para acercar a la población a la literatura.

“Por primera vez, nuestra feria piensa en las infancias como creadoras de sentido y como protagonistas, nada más y nada menos que del lenguaje. Nuestra programación artística también celebra esta riqueza cultural con música, danza, teatro y cine para toda la familia. Contamos con grandes talentos como Mario Iván Martínez, entrañable narrador de historias para las infancias”, dijo la secretaria de Cultura, quien acotó que Torreón merece una feria “de este tamaño”.

De esta forma, mencionó que la FILC en Torreón no solo celebra los libros, sino a los lectores laguneros que han crecido entre páginas, y a quienes escriben desde esta tierra y siguen creyendo que la cultura puede transformar realidades. Rodrigo González, director del Centro de Convenciones, se dijo muy feliz de anunciar las actividades, y agradeció a los trabajadores de medios de comunicación por acompañar y difundir el programa de la FILC en Torreón.

“El año pasado cuando empezamos con la administración del Centro de Convenciones, queríamos traer algo cultural porque es un área que la verdad le falta mucho desarrollo en la Comarca Lagunera, sabíamos que en Saltillo ya llevan 27 años haciendo este evento; 27 años se dicen fácil, pero son muchísimos años y cuando empezamos a preguntar del tamaño del proyecto nos estaban contando que iban 250-300 mil personas a este tipo de eventos”.

Además, se dijo agradecido con Álvarez de la Fuente quien le compartió las ideas sobre la FILC, que inicialmente para la sede en Torreón se pensó en 40 stands, pero esto poco a poco fue creciendo con 88 stands, más de 100 actividades, más de 2 mil metros cuadrados en una primera etapa, porque en siguientes ediciones se pensará utilizar los 4 mil metros cuadrados del Centro de Convenciones de Torreón.

Juan Salvador Álvarez detalló que hace tres días estuvieron en Arteaga platicando con Saúl Rosales y Jaime Muñoz, quienes destacaron esfuerzos importantes, por lo que se piensa en consolidar algo que dijo, ya forma parte del patrimonio cultural, es decir, una feria del libro que abarca un encuentro literario, un encuentro de fomento a la lectura, detonante para el desarrollo económico y además, una casa de fomento a las palabras, la imaginación y para comenzar a generar nuevos lectores. 

En términos generales, acotó que la FILC abordará este año a poco más del 63 por ciento de la población coahuilense al tener presencia en las regiones Sureste y Laguna, las más pobladas y ricas de la entidad. Sin embargo, en esta feria, confirmó, no habrá transporte público para poder llevar de la zona centro o del oriente de la ciudad a los interesados en acudir, pero se trabaja con la Secretaria de Educación Pública de la entidad para que lleve a los niños y jóvenes estudiantes a disfrutar de las charlas y espectáculos.

Asimismo como funcionaria estatal Sylvia Estrada, refirió que el programa contempla la presencia de Mario Iván Martínez con dos actividades, el viernes 16 de mayo con un espectáculo infantil, y al día siguiente con la presentación del libro 'De niños, un piano y un grillito', dedicado a Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri.

“Otro de nuestros invitados destacados es Cristian Peña, poeta premio Javier Villaurrutia 2024, presentará su libro 'Quirón', porque esta feria va a tener mucho espacio para la poesía; tendremos dos lecturas de poesías con los más destacados autores laguneros, no quisiera mencionar todos los nombres porque se me van a escapar, pero por supuesto hay que hablar de Marianne Toussaint, que ella estará aquí, hija de Enriqueta Ochoa, de verdad una representante de la vasta tradición poética que hay en Torreón, entonces ella será nuestra invitada también en dos actividades”.

Otra rama, llamada el séptimo arte, se presentará en la FILC con sede en Torreón. El programa presentará al actor Roberto Sosa, que leerá pasajes de Pedro Páramo, novela de Juan Rulfo que se presentó en miniserie. También se proyectará la película Pérdida Total, cinta que, se dijo, tiene rúbrica lagunera; y se presentará al actor Jorge Abelardo Jiménez. 

Además, se proyectará el cortometraje 'Acá el tiempo pasa más rápido', que se realizó en La Laguna. Por si fuera poco se presentará Fernando Frías, director de cine, quien conversará junto con el escritor Julián Herbert. Cabe destacar que Frías realizó el filme 'Ya no estoy aquí', y dirigió el documental sobre la banda Depeche Mode.

Como Argentina es el país homenajeado, se hablará de música, particularmente de rock, y tendremos la charla con Gastón García Marinozzi, escritor y periodista. Los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Coahuila.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.