Gable Steveson, de ser medallista olímpico de oro a convertirse en un descarte de la WWE y de los Buffalo Bills

El luchador vivió una gran montaña rusa de emociones en los últimos años, donde consiguió la presea dorado, ser parte de la WWE y después despedirse de la NFL

Gable Steveson, de ser medallista olímpico de oro a convertirse en un descarte de la WWE y de los Buffalo Bills (Instagram @gablesteveson)
Ciudad de México /

Uno de los mejores momentos en su carrera de Gable Steveson es cuando se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero ahora vive un duro momento al quedar fuera del roster oficial de los Buffalo Bills.


El luchador olímpico tocó el olimpo una vez que consiguió coronarse como el campeón en la justa olímpica de 2021, luego de un intenso combate. Esa espectacular victoria atrajo el interés de la WWE que decidió firmarlo, pues veían en él un gran potencial para esta empresa.

Las puertas de la empresa de lucha libre más importante del mundo se le abrieron de par en par, haciendo que Steveson llegará con la ilusión de despuntar en este ámbito. Sin embargo, su paso por la WWE no fue como se esperaba, ya que nunca logró consolidarse y demostrar los atributos que lo llevaron hasta ese escenario.


Su debut llegó en 2023 en la marca NXT, donde sostuvo su primer y único combate televisado frente Baron Corbin. Logró sumar otras peleas más, pero ninguna otra fue transmitida y para mayo de 2024 fue despedido por la empresa.

De la WWE a la NFL

A pesar del duro batacazo que recibió por parte de la industria de lucha libre, Gable Steveson no se rindió y optó por expandir sus horizontes, lo cual lo llevó a probar suerte en la NFL, donde fue firmado por los Buffalo Bills.

El medallista olímpico llegó a la franquicia con la intención de buscar un puesto en la posición de tacle defensivo, pero su baja estatura para esta posición (1.80 metros) le jugaron en su contra y eso ocasionó que fuera cortado, de acuerdo con especialistas en Estados Unidos.


Steveson se unió a cientos jugadores que son víctimas del llamado 'martes negro'. Este día es temido por los atletas que aspiran a estar en el roster de un equipo de NFL, pues las 32 franquicias de la liga tienen que reducir su número de jugadores a 53. Esta reducción significa que alrededor de 900 deportistas se quedan con las manos vacías de forma definitiva o temporal.





AVV


  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.