Muere promesa del futbol a los 19 años tras padecer extraña y dolorosa enfermedad

Fue justamente el club quien confirmó la noticia mediante una publicación en redes sociales, señalando que Luca Manolache perdió la vida el pasado 28 de febrero de 2025

Muere el futbolista Luca Manolache a los 19 años (Instagram @fcmetaloglobus)
Ciudad de México /

El futbol de Rumania, se conmocionó tras la lamentable muerte de Luca Manolache, jugador de 19 años que jugaba en el Metaloglobus București de la Segunda División. 

Fue justamente el club quien confirmó la noticia mediante una publicación en redes sociales, señalando que Manolache perdió la vida el pasado 28 de febrero de 2025 debido a una enfermedad que padecía y lo llevó a empeorar su salud. 

"¡La familia Metaloglobus está devastada por la repentina e inesperada muerte de nuestro joven compañero de equipo y amigo, Petru Luca Manolache! ¡Estamos sorprendidos y profundamente tristes por esta trágica pérdida! ¡Su amor por el fútbol y su sonrisa trajeron felicidad en el campo!", escribió el club en su cuenta de Instagram.

"La última aparición con la camiseta del Metaloglobus fue el 24 de agosto de 2024 en el partido con el CS Afumati. Tras el partido con el CS Afumati, el jugador acusó un estado de fatiga durante el entrenamiento, lo que hizo que el personal técnico le impidiera entrenar y le recomendase investigaciones médicas detalladas ¡Suave paseo a los ángeles querido "Mano"! Sinceras condolencias a la familia doliente, toda la familia Metaloglobus está con ustedes en estos momentos devastadores", añadieron.

¿De qué murió Luca Manolache?

Según información del Daily Mirror, el joven futbolista padecía una extraña y dolorosa enfermedad, que le provocaba mareos, cansancio, escalofríos y heces con sangre. 

Por su parte, la autopsia realizada al joven habría revelado que su muerte fue por ahogamiento en el ácido de su propio estómago, así como una infección pulmonar grave. 

El último partido de Manolache lo disputó en agosto de 2024, tras señalar problemas de visión, fatiga extrema, escalofríos y mareos constantes, los cuales fueron captados tanto por sus padres como por su entrenador, por lo que fueron a pruebas médicas.

Tras ello dejó el futbol y comenzó a ser sometido a más pruebas médicas, en las que recibió diferentes tipos de tratamiento para controlar la enfermedad y sus consecuencias, sin embargo, su estado de salud empeoró, por lo que decidió llamar a su madre, a la que le reveló que se encontraba muy mal.

"Mamá, mamá, no puedo más", dijo. Poco tiempo después murió.

FCM


  • Fernanda Mendoza
  • yatziry.cruz@milenio.com
  • Editora web de La Afición. Egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores, UNAM. Apasionada del futbol femenil y los animales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.