Emiten alerta por nueva Onda de Calor en México para 17 estados: ¿Dónde se sentirá MÁS el aumento de temperaturas?

Pesé a que el SMN prevé el avance del Frente Frío número 43, las temperaturas podrían superar los 40 grados en algunas zonas del país.

Beber agua y tomar baños agua fría son algunas de las recomendaciones para combatir la ola de calor | Cuartoscuro
Ciudad de México /

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al final de este martes, dará inicio una nueva onda de calor en 17 estados del país, con temperaturas superiores a 40 grados.

“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con el bajo contenido de humedad, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, dando lugar a la onda de calor”.

Te recomendamos
Clima HOY 13 de mayo en CdMx: Cielo nublado pese onda de calor

¿Dónde se registrarán altas temperaturas? 

De acuerdo con el pronóstico, se esperan altas temperaturas en Coahuila –suroeste y sureste–, Nuevo León –centro, suroeste, sur y sureste–, Tamaulipas –centro, oeste y suroeste–, San Luis Potosí –norte, centro, sur y suroeste–, el sur de Zacatecas y el centro y oeste de Aguascalientes.

La onda de calor también se extenderá al norte, sur y suroeste de Guanajuato, el norte y sur de Querétaro, Hidalgo –centro y oeste, el suroeste del Estado de México, el sur y sureste de la Ciudad de México, Morelos, Puebla –sur y suroeste–, el centro de Veracruz, así como el centro de Chiapas.

¿Cuál será la temperatura máxima hoy?

De acuerdo al pronóstico del SMN la temperatura máxima esperada para este mates 13 de mayo se espera entre los 40 a 45 °Cen:

  • Sonora (sur)
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas (sur)
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos (sur)
  • Oaxaca (sur y sureste)
  • Chiapas (suroeste).

¿Cómo se comportarán las condiciones meteorológicas? 

Asimismo, el SMN indicó que este martes 13 de mayo, un nuevo frente frío –el número 43– se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional y en interacción con la corriente en chorro subtropical, generarán vientos con rachas fuertes a muy fuertes en dicha región.

A su vez, una línea seca se establecerá sobre el noreste de México, lo que ocasionará rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, en combinación inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, incluido el Valle de México y la península de Yucatán.

“La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales. Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios”, alertó el SMN.

CHZ

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.