¡Hasta 45 grados! Temporada de calor llegará este mes y éstas son las proyecciones

Se espera que abril registre los picos más altos, con temperaturas de hasta 45 °C en el norte.

El calor en México 2025: ¿Qué esperar y cómo prepararse? | Cuartoscuro
Mauricio Ortiz
Ciudad de México, México /

Con la temporada invernal en pleno curso y temperaturas bajas en gran parte de México, los ciudadanos comienzan a cuestionarse cuándo regresarán las altas temperaturas que caracterizan al país durante la primavera y el verano

Este 2025, ¿será más intensa la temporada de calor en comparación con años anteriores? A continuación, te ofrecemos un panorama detallado basado en datos de especialistas y pronósticos oficiales.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más cálido registrado hasta la fecha. 

Las temperaturas globales promedio superaron en 1.55 °C los niveles observados entre 1850 y 1900, acercándonos peligrosamente al límite de 1.5 °C establecido en el Acuerdo de París

Aunque estas cifras no implican un cambio permanente, subrayan la urgencia de implementar medidas climáticas más ambiciosas

"Todavía podemos evitar las peores consecuencias de la catástrofe climática, pero los líderes deben actuar, y deben hacerlo ya", advirtió António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.
Calor extremo en 2025; Pronóstico de 2025 | ONU

En este contexto, el calentamiento global sigue siendo un factor determinante que influye en los patrones climáticos de países como México, aumentando tanto la intensidad como la duración de las olas de calor.

¿Cuándo iniciará la temporada de calor 2025?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de calor en México suele comenzar a finales de marzo y extenderse hasta mayo, justo antes de la llegada de la temporada de lluvias. 

Este 2025, los especialistas prevén que el periodo más intenso se registre durante abril, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 °C en regiones del norte del país, como Sonora, Sinaloa y Baja California. 

En el sureste mexicano, las altas temperaturas podrían prolongarse hasta julio o incluso agosto.

¿Cuáles serán las regiones más afectadas?

Históricamente, los estados del norte de México, como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, han sido los más afectados durante la temporada de calor.

Sin embargo, el centro y sur del país también enfrentan temperaturas extremas.

En 2024, se reportaron temperaturas récord en estados como Oaxaca, Guerrero y Tabasco, y se espera que este patrón continúe en 2025.

Olas de calor en México: regiones más afectadas y riesgos | Cuartoscuro

¿Qué hacer ante la llegada del calor?

Las autoridades federales y de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del calor extremo:

  • Hidratación constante: Beber suficiente agua durante el día, incluso si no se tiene sed.
  • Evitar la exposición al sol: Reducir el tiempo al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros, sombreros y gafas de sol.
  • Protección solar: Aplicar protector solar con un alto factor de protección.
  • Mantener espacios ventilados: Utilizar ventiladores o aire acondicionado y ventilar el hogar en horas más frescas.
  • Cuidar a los más vulnerables: Supervisar a niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.

Temporada de calores en México

Las olas de calor, definidas como periodos prolongados de temperaturas anormalmente altas, tienen efectos significativos en la salud, la agricultura y los ecosistemas. 

Estos episodios suelen ir acompañados de baja humedad y falta de viento, agravando la sensación de calor. 

En 2024, las olas de calor afectaron a comunidades vulnerables, destacándose un aumento en casos de deshidratación y golpes de calor.

Aunque aún faltan algunos meses para el inicio oficial de la temporada de calor en México, los expertos advierten que las altas temperaturas podrían extenderse hasta el verano, influenciadas por fenómenos climáticos como El Niño

Calentamiento global y calor extremo: un reto para México en 2025 | Cuartoscuro

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.