Danny Yerna, querido tatuador y perforador, falleció el jueves 17 de abril, de acuerdo con información brindada por su equipo de trabajo del proyecto que lideraba llamado Wakantanka.
Ahora llamó la atención el último mensaje que dejó en su cuenta de Instagram en donde compartía reflexiones, fotos del baúl de los recuerdos, así como momentos que lo hacían sumamente feliz y uno de ellos fue lo que quedó en la memoria colectiva tras su deceso.
Así se 'despidió' Danny Yerna
Y es que el tatuador era sumamente conocido por su buen ánimo hacia la vida, así como la pasión que tenía por el arte de la modificación corporal, además de que amaba ser padre al presumir en todo momento el crecimiento de su hijo.
Yoshi, su hijo que actualmente ya es adolescente, fue sumamente esperado por Yerna, quien se mostró en todo momento contento con el embarazo de su entonces pareja y así le dieron la bienvenida con sumo afecto.
Para el tatuador la familia y sus seres queridos eran un pilar en su vida, por lo cual compartía constantemente lo feliz que se sentía al estar a su lado, ejemplo de ello fue que la última publicación que dejó fue un collage de imágenes de su hijo.
Desde sus primeros pasos hasta cómo luce actualmente Yoshi fue el recuerdo que dejó para su comunidad, quien lamentó profundamente el fallecimiento del famoso y le desearon un buen viaje en sus transición de vida.
El equipo que le acompañó durante su carrera se pronunció con un sentido comunicado en donde dieron a conocer que el perforador había fallecido el día 17 de abril, mientras reconocieron el legado que dejaba en México, así como el amor que sentía por nuestro país en donde hizo su vida y formó una familia, así como una trayectoria.
“Con profundo y sincero dolor comunicamos que el jueves 17 de abril nuestro querido Danny Yerna, miembro fundador de LBP y pieza clave en la historia del piercing latino, ha partido de este mundo. En este momento difícil, nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, enviándoles nuestras más sentidas condolencias”.
¿Quién fue Danny Yerna? Un pionero del arte corporal en México
Danny Yerna, nacido en Bélgica, fue una figura emblemática en el mundo del tatuaje y las perforaciones corporales en México. Su historia comienza en los años 80, cuando inició su carrera en el arte corporal, tatuándose y perforándose por primera vez, marcando el inicio de una pasión que lo llevaría a transformar la escena en México.
En 1985, Danny llegó a México y se sumergió en la cultura underground del rock’n roll, pinchando discos en lugares icónicos como el Templo del Underground y Tutti Frutti. Gracias a su talento y carisma, dio a conocer numerosas bandas y llevó artistas internacionales a tocar en tierras mexicanas, además de organizar eventos y fiestas que se convirtieron en referentes de la escena alternativa.
A mediados de los años 90, en 1994, fundó Wakantanka, la primera tienda especializada en perforaciones corporales en México. Desde entonces, se involucró de lleno en el arte corporal, siendo co-organizador de las primeras diez Convenciones de Tatuajes en la Ciudad de México y dirigiendo revistas especializadas como Tatuajes & Perforaciones y TatuARTE en la Piel.
Su dedicación y ética profesional lo consolidaron como un referente en el sector, promoviendo la educación y el arte en esta disciplina. Con la llegada de su hijo Yoshi, sus prioridades cambiaron, pero su legado permaneció. Actualmente, Danny abrió Wakantanka Body Piercing y Tattoos en la Condesa, CDMX, donde continúa perforando y tatuando con cita previa, dejando una huella imborrable en la cultura del arte corporal en México.
¿Por qué es importante recordar a Danny Yerna?
Su historia refleja la evolución del arte corporal en México y su papel como pionero y promotor de una cultura que hoy en día es reconocida mundialmente. Su pasión, profesionalismo y compromiso con la educación lo convierten en una figura inspiradora para nuevas generaciones de artistas y entusiastas del tatuaje y las perforaciones.
KVS