Tras la muerte del pontífice Francisco, el sacerdote Álvaro Lozano explicó cómo será el proceso de selección para elegir al nuevo papa en el Vaticano.
“Yo quiero a alguien que confíe en Dios y que se ponga en manos de Dios, y que Dios lo guíe por donde tenga que guiarlo”, expresó el sacerdote la mañana de este martes en el matutino Hoy.
- Te recomendamos Conductores de 'Hoy' lamentan la muerte del papa Francisco: "Era de los pobres" Famosos
¿Cómo será el proceso de selección del nuevo papa?
La presentadora de Hoy Tania Rincón inició preguntando al sacerdote Álvaro Lozano cuál el proceso de selección del nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco.
"Los protocolos, pues sin duda, se activaron. ¿Se cerró ya la habitación papal? Ya en este momento están reunidos los cardenales. ¿Qué se espera? ¿Qué podemos esperar nosotros como Iglesia? Hay mucha expectativa sobre quién será el elegido. Además, ocupar unos zapatos tan grandes es una misión muy complicada", dijo Rincón al sacerdote.
Ante ello el padre Álvaro Lozano explicó que, en estos momentos, en el Vaticano inicio del protocolo que se activa cuando fallece el líder de la Iglesia Católica.
"Empezó un proceso muy concreto: primero son nueve días de funerales, su novenario, como lo hacemos en México”, explicó el sacerdote.
El padre Lozano detalló que el cuerpo del papa Francisco se encuentra expuesto en la capilla de Santa Marta, desde donde será trasladado a la Basílica de San Pedro para permitir que más fieles puedan despedirse.
“Como cuando muere un abuelo, cuando murió papá… vamos a verlo, ¿no?, a estar cerca de él en su funeral”, expresó con sensibilidad.
¿Cuándo comienza el conclave 2025?
El sacerdote Álvaro Lozano detalló que el conclave 2025, sin especificar el mes, comenzará entre el día 15 y el 20, poco después del novenario del papa Francisco.
“Después, entre el día 15 y el 20, empezará el cónclave".
Aunque el proceso de elección tiene reglas estrictas, el sacerdote enfatizó que la fe es el eje central. "La misión es de Dios, claro, y Dios utiliza sus instrumentos".
"Claro que hay que echarle ganitas”, agregó.
- Te recomendamos ¿Quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían ser el nuevo Papa? | PERFILES Internacional
¿Quiénes votan en el conclave?
Álvaro Lozano comunicó que las personas que pueden votar en el conclave son los cardenales a través de una serie de reuniones y agregó: "Ya hoy tuvieron la primera".
El sacerdote aclaró que los cardenales de todo el mundo ya están llegando a Roma, pero será en estas reuniones donde se definirá la fecha exacta del cónclave.
¿Un Papa latinoamericano?
Sobre la posibilidad de que el próximo Papa también sea latinoamericano, el padre Lozano se mostró esperanzado, aunque prudente destacó: “Pues mira, como no tengo bolita mágica, no puedo saber nada, pero obviamente hay muchos en el mundo entero que son sólidos”.
Destacó a dos figuras mexicanas como posibles candidatos: el cardenal Francisco Robles Ortega y el cardenal Carlos Aguiar Retes, quienes ya estarían en camino a Roma para participar del cónclave.
Mira el video aquí:
APC