Pepillo Origel comparte video junto a Yolanda Andrade: "Me siento muy agradecida"

Yolanda Andrade en el video junto a Pepillo Origel se mostró tranquila.

Yolanda Andrade reaparece tras problemas de salud. | TikTok @pepillo.origel4
Ciudad de México /

Pepillo Origel compartió un video junto a Yolanda Andrade luego de que en redes sociales se difundieron decenas de rumores sobre su estado de salud. 

Por medio de una publicación en el TikTok de Pepillo Origel, la famosa se mostró tranquila y agradeció a todos aquellos que se han preocupado por su situación actual.

Yolanda Andrade reaparece con nuevo look tras crisis de salud
Te recomendamos
Abogada de Erika, empleada de Valeria Márquez que apagó el live tras su asesinato, la defiende; asegura ambas son víctimas: "Estaba en shock"

Así se mostró Yolanda Andrade en el video de Pepillo Origel 


Vestida con una camisa amarilla y un pantalón de mezclilla, Yolanda Andrade apareció en el video de Pepillo Origel, periodista de espectáculos. 

"Pues aquí estoy con mi querida Yolanda. Bueno, Yolanda, ¿qué te puedo decir? Lo que todo el mundo que no sepa", inició diciendo Origel a Andrade.  
"Que me amas", interrumpió Andrade al periodista.
"Que hemos pedido por ti: mis hermanas, toda mi familia", agregó Pepillo.

En el audiovisual, el periodista despidió a Yolanda Andrade, asegurando que la famosa tenía que irse para trabajar; además, le deseó lo mejor en su salud. 

"Bueno, yo sé que tiene que trabajar y se tiene que ir, pero me da mucho gusto verte como siempre, pedirle mucho a Dios por ti y y y el cariño que te ha de mostrado todo el mundo", hizo hincapié Pepillo Origel.

Esto llevó a que Yolanda Andrade agradeciera al periodista por todas sus palabras y reiterara que se siente agradecida con todos aquellos que le han enviado mensajes preocupándose por su estado de salud. 

"Me siento, me siento; gracias, Pepillo, por lo que me dices y me siento muy agradecida con toda la gente que ha que se ha manifestado y que ha es estado en sus oraciones. Créanme que esa energía la he recibido y me siento mucho mejor. Muchas gracias".
"Me saludas mucho, mucho a tu madre que ha de haber sufrido terriblemente, sí, pero que Dios te bendiga", concluyó el periodista. 

Pese a que muchos creyeron que el video era reciente, Pepillo Origel salió a comunicar que se trató de una publicación filmada hace siete meses. 

Mira el video aquí: 

¿Qué es el aneurisma cerebral, la enfermedad que padece Yolanda Andrade? 

En 2023, Yolanda Andrade fue diagnosticada con aneurisma cerebral, complicación que ha derivado en otras. Esto disminuyó su participación en el programa Montse & Joe, debido a que le era difícil moverse e incluso hablar.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un aneurisma cerebral es una dilatación anormal y focal de una arteria en el cerebro, causada por el adelgazamiento de la pared del vaso sanguíneo. 

Esta condición está relacionada con una degeneración de la capa media de la arteria, lo que compromete su integridad estructural. 

Aunque no se comprende completamente el proceso que lleva a esta degradación, se ha identificado la presencia de una respuesta inflamatoria intensa en el tejido afectado, que incluye macrófagos, células T, células B y activación del sistema del complemento.

Clasificación por tamaño de un aneurisma cerebral

Los aneurismas cerebrales (AC) se clasifican según su tamaño en:

  • Pequeños: ≤ 5 mm
  • Medianos: > 5 mm y hasta 15 mm
  • Grandes: > 15 mm y < 25 mm
  • Gigantes: ≥ 25 mm

Aneurismas sin ruptura

Se refiere a aquellos aneurismas que no han presentado sangrado, es decir, no hay historia ni evidencia de ruptura en la pared arterial.

Factores de riesgo que podrían desencadenar  un aneurisma cerebral

  • Sexo femenino
  • Hipertensión arterial
  • Tabaquismo y consumo de alcohol
  • Aterosclerosis
  • Enfermedades del tejido conectivo
  • Tener 2 o más familiares con aneurismas cerebrales
  • Síndromes hereditarios, como: Síndrome de Ehlers-Danlos, pseudoxantoma elástico, síndrome de Moyamoya
  • Enfermedad renal poliquística autosómica dominante
  • Hiperaldosteronismo familiar tipo I
  • Deficiencia de estrógenos
  • Coartación de la aorta

Prevención y recomendaciones contra un aneurisma cerebral

  • Evitar alcohol y tabaco, especialmente en personas con factores de riesgo
  • Control adecuado de la presión arterial
  • En mujeres posmenopáusicas, el uso de terapia de reemplazo hormonal puede reducir el riesgo
  • Monitoreo ginecológico en mujeres perimenopáusicas
  • En pacientes con aneurismas previos tratados, hay un mayor riesgo de desarrollar nuevos aneurismas incluso hasta 15 años después de la cirugía

APC 

  • Adriana Paez Coyotl
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.