"El compromiso de Sound Check Xpo es con la educación": Jorge Urbano

El evento musical en un mismo espacio reúne nuevas tecnologías, ingeniería en audio, video, iluminación, efectos especiales, escenarios, equipos y servicios relacionados con la producción de espectáculos y música.

Destacados protagonistas de la producción musical en la Xpo / Especial
Ciudad de México /

Jorge Urbano, director de Sound: Check Xpo, destacó que mantiene el compromiso con la educación al inaugurar la edición número XXI, en el WTC, donde reunió a expertos en la industria de la música y el espectáculo como Andrés Mayo, Nick Launay, Ken Caillat y John Krivit.

“Es un honor estar aquí, tenemos más de 400 marcas registradas de diferentes países del mundo, entre ellos España, Francia, Italia, China, Japón y Estados Unidos. Hay 320 stands, 12 salas demo, seis salas de capacitación, desde que se hizo la primera edición nuestro compromiso siempre ha sido con la educación, tenemos también un auditorio con master clases”, aseguró Jorge Urbano.

Sobre el panorama de la industria musical y del espectáculo en México, Urbano cree que hay una democratización en la tecnología que ha permitido que haya cantantes que no cantan y músicos que no tocan.

“Antes tenías que empeñar un riñón para poder grabar y ahora tienes el equipo de grabación dentro de la computadora y puedes hacerlo en tu casa, los grandes estudios han batallado mucho junto a los ingenieros. A veces los nuevos grupos no entienden la figura del productor musical, soy positivo y espero que esta cantidad abrumadora de música se sincronice con la tecnología y la calidad”.

Ken Caillat, productor e ingeniero de discos con múltiples nominaciones al Grammy, obtuvo el premio álbum del año por el álbum “Rumours” de Fleetwood Mac; emocionado por la invitación dijo: “Es un honor, soy músico y es muy importante experimentar, lograr la educación en música y ser los líderes del mundo”.

Empezó la fiesta de la industria de la música / Especial

Nick Launay, productor e ingeniero inglés de música alternativa, quien ha trabajado con Public Imagen Ltd, Kate Bush, Lou Reed, Nick Cave, Arcade Fire y el grupo mexicano Titán de Jay de la Cueva, confesó que le gusta trabajar con gente excéntrica.

“Siempre encuentro que ellos son los que tienen más imaginación, he tenido un increíble viaje al trabajar con estas personas, soy muy afortunado de contar con la energía de esa música”.

Andrés Mayo, ingeniero de sonido, productor con más de 4,000 álbumes en su carrera que van desde vinilos hasta dolby atmos, expresidente global de la AES (Audio Engineering Society) y reconocido con dos premios Grammy, destacó que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse.

“Lo que preocupa a mucha gente es la IA generativa que se diferencia de la IA que podría utilizar para cualquier herramienta como Google Maps. No deberíamos tener miedo, si está claro el panorama en derechos de autor, debería ser posible el uso de IA generativa. No confiaría en la IA para producir una canción entera, no sólo por la cuestión legal sino porque la calidad del producto final en términos de audio es bastante mala”, destacó.

Para John Krivit, expresidente de la conferencia de AES, Senior Affiliated Faculty at Emerson College in Boston y creador de la plataforma musical Hey Audio Student, considera esta expo como la mejor en el mundo y dio su punto de vista.

“La IA , la música y el audio tiene un gran impacto en la educación, tenemos varias cosas, simplemente estamos viendo la manera de poder hacer una adaptación”, comentó.

Claves

En el montaje de esta exposición participaron 8,000 personas y cuentan con más de 12,000 metros cuadrados de exhibición.

Llegaron más de 25,000 personas durante los tres días de la expo.

AJR

  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.