Con un rugido ensordecedor y una energía imparable, el festival Tecate Pa’l Norte 2025 arrancó este viernes con su primer día de actividades, dejando claro desde el inicio por qué es considerado el evento musical más importante de México. Una jornada cargada de emociones, música sin parar y sorpresas que marcaron una noche inolvidable para los miles de asistentes reunidos en el Parque Fundidora
Desde primeras horas del día, la ciudad se llenó de ambiente festivo. Fanáticos de todas las edades comenzaron a llegar al recinto con la expectativa de vivir una experiencia que año con año supera sus propios límites. En esta edición, el festival apostó una vez más por la diversidad musical, combinando géneros como rock, pop, música regional, electrónica, tribal e incluso K-pop, reflejando el abanico cultural que caracteriza al público mexicano.
Sin duda, uno de los momentos más esperados del día fue la presentación del grupo surcoreano Seventeen, quienes hicieron historia al convertirse en la primera agrupación de K-pop en presentarse en el Pa’l Norte. Su aparición en el escenario principal fue un parteaguas dentro de la historia del festival y su show fue uno de los más ovacionados de la jornada.
Desde la madrugada del viernes, cientos de Carats, como se les conoce a sus fans, se dieron cita en las inmediaciones del festival para ser de los primeros en ingresar y conseguir un lugar privilegiado frente al escenario. La espera valió la pena: a las 20:20, los 13 integrantes de Seventeen aparecieron sobre la tarima con una puesta en escena impecable, combinando coreografías perfectas, visuales espectaculares y una conexión profunda con sus fanáticos.
“Hola, Monterrey, somos Seventeen, aquí vamos”, saludaron, provocando un estallido de gritos que se escucharon a lo largo de todo el Parque.
El resto de la jornada estuvo igualmente cargado de talento. Uno de los artistas más queridos por el público fue Juanes, quien regresó al festival con una energía arrolladora. Aunque ya se ha presentado en ediciones anteriores, el colombiano demostró que su conexión con el público regiomontano sigue intacta. Con temas como “Mala gente”, “A Dios le pido” y “La camisa negra”, ofreció un show que fue coreado de principio a fin.
Mon Laferte también brilló con luz propia. La cantautora chilena ofreció un recorrido por sus diferentes etapas musicales, en una presentación en la que la emoción fue protagonista. Entre el público, muchas mujeres se unieron a ella cantando temas que han marcado a toda una generación. Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando Mon Laferte invitó a Juanes al escenario para interpretar juntos el tema “Amárrame”, desatando la ovación general.
Por su parte, Edén Muñoz y Los Caligaris pusieron el ambiente festivo con sus respectivos estilos, logrando que el público no dejara de bailar ni un solo instante.
Como cada año, uno de los elementos más esperados por los asistentes es la aparición del artista sorpresa, una tradición del Pa’l Norte que se ha convertido en el sello característico del festival. En esta edición, el primer gran momento llegó con el regreso de 3BallMTY, agrupación pionera del tribal guarachero que se reunió con América Sierra y El Bebeto para revivir el icónico tema “Inténtalo”.
La segunda gran sorpresa llegó minutos después de las 21:00. Con la frase “¡Parece que me están esperando!”, Alicia Villarreal hizo su aparición sobre el escenario para desatar una verdadera fiesta norteña. Acompañada de una gran producción, la cantante interpretó sus grandes éxitos como “Ay papacito”, “Soy tu mujer” y cerró con broche de oro acompañada de mariachi con “Te quedó grande la yegua”. Su presentación fue un homenaje a las raíces del norte del país y un tributo a la música regional mexicana.
Otro de los actos destacados fue el de Nathy Peluso, quien sorprendió al público con su capacidad para mezclar géneros como salsa, hip hop, bachata y pop.
Ya entrada la noche, fue el turno del dúo estadunidense The Chainsmokers, quienes ofrecieron un espectáculo de primer nivel en el escenario principal. A las 22:05 aparecieron ante un mar de luces y euforia, con uno de sus integrantes luciendo orgullosamente el jersey de Los Rayados de Monterrey, detalle que no pasó desapercibido para los fanáticos locales.
Con un set cargado de éxitos globales como “Closer”, “Paris”, “Something just like this”, “This feeling” y “Rozes”, el dúo logró una conexión instantánea con el público. Las visuales, el juego de luces y los efectos especiales convirtieron su presentación en uno de los actos más impactantes de la jornada.
El broche de oro para este primer día de actividades corrió a cargo de la legendaria banda de punk rock Green Day, que por primera vez se presentó en un festival en Monterrey. Su presencia marca un hito dentro de la historia del Pa’l Norte y representa uno de los momentos más esperados por miles de fans que han crecido con su música.
nrm