¿Quién es Víctor Palacios en la serie de Chespirito? El comediante RIVAL de Roberto Gómez Bolaños

¿Víctor Palacios fue real? Conoce al personaje ficticio que aparece como rival de Chespirito y que ha generado dudas entre los seguidores sobre su existencia en la vida real

¿Quién es Víctor Palacios en la serie de Chespirito?
Ciudad de México /

La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo sigue sorprendiendo a audiencias de todo el mundo al ofrecer un vistazo íntimo a la vida y carrera del icónico comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito. 

Entre los personajes que han generado mayor curiosidad en esta producción se encuentra Víctor Palacios, un comediante que aparece en el tercer episodio y que se presenta como un rival de Chespirito en un momento crucial de su trayectoria. 

Pero, ¿quién es realmente Víctor Palacios en la vida real y qué representa en la narrativa de la serie? Aquí en MILENIO te decimos el detrás de este enigmático personaje.

Cómo nació El Chapulín Colorado, según Chespirito Sin Querer Queriendo

Te recomendamos
'Chespirito: Sin Querer Queriendo' revela el ORIGEN y los secretos detrás de El Chapulín Colorado

La aparición de Víctor Palacios en la serie

Víctor Palacios es interpretado por el actor mexicano Manuel Calderón y aparece en el tercer episodio de Chespirito: Sin querer queriendo como un comediante en ascenso que amenaza el espacio de Roberto Gómez Bolaños en Canal 8. 

La trama sitúa a Chespirito en un momento de incertidumbre profesional tras la cancelación de su programa Los Supergenios de la Mesa Cuadrada. 

Mientras Gómez Bolaños enfrenta presiones personales, como el nacimiento de su sexto hijo, el Canal 8 busca un nuevo talento para llenar el codiciado horario estelar. 

Es aquí donde entra en escena Víctor Palacios con su obra teatral Caras vemos, tu hermana no sabemos, respaldado por el productor ficticio Gilberto Treviño y el guionista Mauricio Kleiff, una figura real de la televisión mexicana.

En la narrativa, Palacios representa la competencia directa para Chespirito, encarnando los estilos de comedia predominantes en México durante los años 60 y 70: un humor más burlesco.

En el episodio, mientras Palacios gana el favor de los ejecutivos de Canal 8 con su propuesta Cóctel de Risas (una referencia velada a Ensalada de Locos), Chespirito lucha por convencer a los directivos de grabar el piloto de El Chapulín Colorado. 

Este contraste resalta la perseverancia de Gómez Bolaños y su capacidad para transformar la adversidad en creatividad, dando origen a uno de sus personajes más icónicos, cuyo mensaje central es que “el heroísmo no significa no tener miedo, sino ser capaz de enfrentar esos temores”.

¿Existió Víctor Palacios en la vida real?

Pero la pregunta que muchos televidentes se hicieron fue: ¿Víctor Palacios es una persona real? A diferencia de otros personajes de la serie, Víctor Palacios es un personaje completamente ficticio. 

Según declaraciones del actor Manuel Calderón, Palacios no está basado en una sola persona, sino que es una "amalgama" de varios comediantes que coexistieron con Chespirito en la competitiva industria televisiva mexicana de las décadas de los 60 y 70.

Aunque su nombre no corresponde a ninguna figura histórica conocida, los creadores de la serie se inspiraron en comediantes reales de la época para construir su personaje. Entre las posibles influencias se encuentran:

  • Los Polivoces (Enrique Cuenca y Eduardo Manzano).
  • Los Beverly de Peralvillo (Arturo Castro “El Bigotón” y Guillermo Rivas “El Borras”).
  • Ensalada de Locos (Alejandro Suárez, Manuel “El Loco” Valdés y Héctor Lechuga).

Estos comediantes y programas representan el contexto competitivo en el que Chespirito desarrolló su carrera, y Víctor Palacios sirve como un recurso narrativo para ilustrar los retos que enfrentó Gómez Bolaños al proponer un estilo de comedia diferente, más universal y centrado en personajes entrañables.

Manuel Calderón, conocido por su trabajo en proyectos como Backdoor y la película Malvada, aporta una interpretación carismática a Víctor Palacios, dotándolo de un aire arrogante pero atractivo que lo convierte en un antagonista. 

La serie utiliza a Palacios para mostrar cómo la competencia impulsó a Gómez Bolaños a diferenciarse. Mientras otros comediantes apostaban por un humor más subido de tono o políticamente cargado, Chespirito optó por un enfoque más humano y accesible, que resonó con audiencias de todas las edades y trascendió fronteras. 



  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.