Proponen exentar pago de titulación a egresados en situación de vulnerabilidad en Durango

La iniciativa busca eliminar barreras económicas para que jóvenes de zonas rurales e indígenas puedan ejercer.

Buscan apoyar titulación de alumnos rurales o indígenas. (Especial)
Gilberto Lastra Guerrero
Durango, Durango /

Con el objetivo de garantizar oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional, la legisladora Nadia Milán, integrante de la Coalición Parlamentaria Cuarta Transformación, presentó una iniciativa que busca establecer mecanismos para que el Estado de Durango exente totalmente el pago de expedición de título profesional y registro estatal a egresados de instituciones públicas de educación superior, particularmente aquellos en situación de vulnerabilidad económica o provenientes de comunidades rurales e indígenas.

Durante la exposición de motivos, Milán señaló que la propuesta pretende visibilizar y atender a miles de egresados que, a pesar de haber concluido sus estudios, no pueden titularse por falta de recursos.

Te recomendamos...
Disminuye más del 50% embarazos en menores de 15 años en La Laguna de Durango

Costos inaccesibles para muchas familias

La diputada recordó que en Durango los costos de titulación en instituciones públicas oscilan entre 6 mil y 12 mil pesos, montos que resultan inalcanzables para muchas familias. De los más de 40 mil jóvenes duranguenses de entre 22 y 29 años que han terminado estudios superiores, aproximadamente una cuarta parte no cuenta con título profesional.

En 2024, detalló, 3 mil 146 egresados no lograron titularse debido a la falta de recursos económicos.

Contexto económico adverso

Milán también advirtió sobre la complicada situación laboral en el estado, que ocupa el tercer lugar nacional con peor desempeño en la generación de empleo formal. Recordó que en diciembre de 2024 se perdieron 405 mil 259 empleos formales y que, aunque en enero de 2025 se crearon 73 mil 167 empleos, la recuperación ha sido insuficiente.

"No debemos permitir que el talento que se forma en nuestras universidades migre o se desperdicie por obstáculos que el propio Estado impone", expresó.

Finalmente, insistió en la necesidad de eliminar esta barrera económica, asegurando que el derecho a la educación se traduzca en verdaderas oportunidades laborales para los jóvenes duranguenses.

edaa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.