Escuelas de Ciudad Madero NO tienen recursos para arreglar daños riesgosos

El Crede ya ha identificado varios planteles que presentan daños en techumbres, láminas sueltas y estructuras deterioradas por corrosión.

Grietas en escuelas de Tampico. (Yazmín Sánchez)
Mario Juárez
Ciudad Madero /

Cuatro escuelas de Ciudad Madero enfrentan un grave riesgo debido a las malas condiciones de sus techumbres. Pese a múltiples solicitudes de apoyo, estas problemáticas no han sido atendidas, lo que mantiene en incertidumbre a la comunidad escolar.

El jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Ciudad Madero, José Alanís Mendo, informó que se ha identificado que dos jardines de niños y dos escuelas primarias presentan estructuras deterioradas con corrosión y láminas sueltas. Estos daños son un verdadero peligro para alumnos y personal docente, quienes aún continúan sus actividades escolares bajo estas condiciones.

“Tenemos el preescolar Juan Valero del Hoyo, el Club de Leones y las primarias Tierra y Libertad, así como la María Guadalupe García García. En estas escuelas queda limitado el acceso en las áreas dañadas, los afectados ponen sus solicitudes ante diversas instancias, en el Crede no nos queda más que estar atentos de esto y acudir personalmente para ver si hay avances”, señaló el funcionario.

En la escuela María Guadalupe García García, ubicada en la colonia Unidad Nacional, su directora Josefina Luna Jiménez, explicó que la techumbre del plantel que tiene dos décadas muestra daños por corrosión y desprendimiento de láminas, poniendo en riesgo la seguridad de cerca de 600 estudiantes. 

Maestros ya han delimitado el área por seguridad de los niños. (Pablo Reyes)

¿Ya han realizado inspecciones de seguridad en los planteles del sur de Tamaulipas?

A pesar de las reiteradas solicitudes, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) no ha realizado inspecciones ni presentado un plan de acción. Por su parte, Protección Civil municipal se limitó a tomar fotografías de los daños y no regresó para realizar alguna acción concreta, como el retiro de las láminas desprendidas.

“Se han tomado fotografías, evidencias y las hemos llevado a la Secretaría de Educación en el Estado pero no han dado respuesta”, externó preocupada.

¿Los padres de familia han reunido recursos para escuelas de Tamaulipas?

El esfuerzo de los padres de familia para reunir recursos es insuficiente para solventar los costos de reparación. La situación contrasta con casos como el de la primaria Melchor Ocampo en la colonia Galeana, que en 2024 logró reparar su techumbre gracias al apoyo del programa federal “La Escuela es Nuestra”. 

Este programa ha beneficiado a sólo 65 de las 220 escuelas, con recursos superiores a los 600 mil pesos, pero han sido destinados a mejoras como instalaciones eléctricas y compra de climas.

BRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.