El cielo de Monterrey se iluminó con fuegos artificiales para recibir el 2025 pese a las prohibiciones por parte del Gobierno de Nuevo León.
A través de imágenes y videos compartidos en redes sociales se observó el momento en el que aparentemente tras el inicio de año la pirotecnia se convirtió en la protagonista de los festejos de Año Nuevo.
Y es que si bien en los últimos días del 2024 se intensificaron los operativos para decomisar pirotecnia esto parece que no fue suficiente, prueba de ello las cantidades de fuegos artificiales que 'retumbaron' a lo largo del cielo regiomontano.
Video genera debate en redes
Tras viralizarse el clip que mostraba como la ciudadanía hizo caso omiso a las prohibiciones por parte del Estado, usuarios de redes sociales debatieron acerca del uso de la pirotecnia en la entidad.
"Que mal que no permitan la feria de el cohete, se debería de ver y escuchar más sorprendente Nuevo León, el estado más importante de México", dijo una usuaria.
"Eso es el tamaño de la corrupción de la policía en la calle colegio civil nomas cobraban piso y los dejaban vender", comentó un usuario.
"Una vez año esta bien veo comentario pero menos no lo ven lo queman en cada partidos de los Rayados o tigres tienen su carros como si fuera carros de leña trasporte público asta los camiones que tienen el gobierno a como contaminan", relató otra usuaria.
¿En Monterrey el uso de pirotecnia está penado?
Con intención de reducir las emisiones contaminantes provocadas por el uso de artificios pirotécnicos, el Gobierno de Nuevo León publicó el pasado 15 de diciembre un decreto en el que se prohíbíala venta y el uso de pirotecnia en eventos públicos, privados y espacios recreativos.
A través de la Secretaría de Medio Ambiente, el Estado emitió dicha prohibición, además llamó también a los municipios a negar cualquier tipo de solicitud, autorización o permiso para la instalación de ferias del cohete.
El decreto instruía a la Secretaría de Medio Ambiente a llevar a cabo acciones para recudir las emisiones contaminantes provocadas por el uso de pirotecnia, y a la Dirección de Protección Civil evitar otorgar certificados de seguridad para la compra venta de estos artículos.
Quedando prohibido el uso en cualquier tipo de eventos, aún y cuando no se haya declarado alguna contingencia ambiental, exhortando a los municipios a sancionar por alteración del orden público a quienes utilicen fuegos artificiales en la vía pública.