Con carencias de enfermeras, personal de limpieza y vigilancia, así como de insumos en general, opera actualmente el Hospital Nuevo Gómez Palacio, asegura Rafaela Zapata Morales secretaria general de la sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).
A través de los propios trabajadores de la salud del hospital, la problemática trascendió hasta la dirigencia sindical, quien encomendó a la Comisión de Seguridad e Higiene, atender la situación.
- Te recomendamos ¿Necesitas lentes? Con esta campaña puedes adquirlos a bajo costo y con examen gratis en Torreón Estados
La falta de personal y de materiales ha ocasionado un incremento de quejas y malestar entre los usuarios por el deficiente servicio, y para el sindicato la preocupación principal es que todo recae entre los trabajadores, sin embargo, Rafaela Zapata recordó que ellos laboran con lo que tienen.
“Mis compañeros están trabajando en situaciones muy complicadas, pues están siendo víctimas también de los malos tratos del usuario, de los familiares principalmente, porque no se cuenta con un recurso suficiente humano”.
Hay incumplimiento de "promesas"
Zapata Morales también hizo señalamientos en contra de las autoridades de la salud de Durango, debido al incumplimiento de las promesas de contratación para complementar la plantilla del personal de enfermería en el también conocido como Hospital General de Gómez Palacio.
Debido a las dimensiones de este hospital, como mínimo se requiere de entre 60 a 80 enfermeros y enfermeras para mejorar su operación, sin embargo actualmente opera con un 60% de la plantilla que se necesita.
En cuanto al personal de intendencia también lamentó la necesidad actual, y aunque en este caso así como en materia de vigilancia el sindicato no está a cargo de su contratación, si tienen están en el derecho de exigir de contar con los recursos necesarios, principalmente en materia de limpieza.
Hospital Nuevo de Gómez Palacio brinda atención a lerdenses
Pese a las carencias, el Hospital Nuevo de Gómez Palacio, desde el pasado 23 de diciembre, brinda atención a la población de Lerdo, debido a que su Hospital General registra fallas en la infraestructura, específicamente en el sistema de drenaje.
Actualmente el Hospital de Lerdo, ofrece servicio únicamente a través del 'Triage', que funciona como un filtro para la selección de pacientes.
“Hasta ahorita todavía no se ha entregado el hospital en condiciones, todavía siguen trabajando con la cuestión del drenaje, esperamos que esta semana concluyan estos trabajos, pero al concluir esos trabajos se tiene que hacer una limpieza exhaustiva del hospital y tomar cultivos para saber que está en condiciones para volver a operarlo”, enfatizó.
Jurisdicción Sanitaria atiende 12 municipios
La Jurisdicción Sanitaria número 2 a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, atiende a 12 municipios de la Región Lagunera como son: Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Mapimí, Tlahualilo, Nazas, Peñón Blanco, General Simón Bólivar, Santa Clara, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo.
“Ahorita tenemos el conocimiento que todas las que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria número 2 como son el área 1 y el área 2 que son Gómez Palacio y Lerdo no cuentan con personal de limpieza”.
En esta jurisdicción son 76 unidades de salud, 4 Hospitales Generales, sin embargo hasta el momento la Secretaría de Salud del Estado de Durango no ha emitido alguna respuesta sobre la situación.
Al finalizar Zapata Morales dio a conocer que se reunirá con el comité del sindicato con la finalidad de establecer acciones, para evitar que sus compañeros continúen laborando en una situación vulnerable y de estrés laboral por la sobrecarga de trabajo y falta de recursos.
aarp