Por heladas aumenta el costo de la hoja de plátano para tamales

Las bajas temperaturas que se han registrado, ocasionaron que las plantaciones se vieran afectadas, mermando la producción de este insumo esencial en la elaboración de los tamales

Tamales en hoja de plátano. (Archivo)
Jesús Alberto García
Tamaulipas /

El costo de la hoja de plátano tradicional para los tamales se incrementó este año, al pasar de $60 y $70 a $100, refirieron los comerciantes que están en la zona de los mercados. 

Te recomendamos
Fieles llevan figuras del Niño Dios a restaurar en el marco del Día de la Candelaria en Tampico

Ángel, comerciante de este producto que se consigue en el Norte de Veracruz, especialmente en municipios como Poza Rica, indicó que el aumento es debido a las bajas temperaturas.

“La verdad es que el costo es más elevado en este año, porque ahorita los temporales han sido complicados. El año pasado estaba en $70 y ahora está en $100”, aseguró el comerciante regional.

Los frentes fríos de esta temporada generaron que la hoja de plátano se “quemara” y eso aumentó su costo, eso lleva a los comerciantes a tratar de tener más ingresos ante la afectación.

Sin embargo, hay quienes decidieron poner aún más caro el precio de las hojas de tamal que son una tradición durante este 2 de febrero que es el día de la candelaria. 

Aseguró el comerciante que a pesar del costo de la hoja del plátano, los ciudadanos y quienes se dedican a la venta de este producto, han optado por comprarlo y esto ha generado que la venta se mantenga.

Una tradición

El día de la Candelaria y sus días previos suelen ser intensos para los comerciantes de tamales, pues al ser el platillo tradicional del 2 de febrero, su demanda y producción incrementa; en Ciudad Madero existe un negocio familiar de tamales desde hace más de 20 años, su propietaria, Nora Guillén, indica que para este día preparan hasta 1,800 piezas.

El platillo por excelencia en este día son los tamales, se disfrutan principalmente de puerco, pollo y picadillo, acompañados de atole. Nora Guillén se ha dedicado por 23 años a la elaboración y venta de estos platillos desde su hogar en Ciudad Madero, quien menciona que la demanda y elaboración de tamales para ese día tan importante tiene un enorme incremento.

El tamal de puerco suele ser el favorito entre los ciudadanos, pero también hay sabores fuera de los más tradicionales, como el de piña en hoja de maíz.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.