Instalarán módulos únicos de pago para parquímetro digital en Torreón

El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio acordaron colocarlos con el fin de facilitar el pago y evitar multas a la ciudadanía.

Módulos de pago de parquímetros en Torreón. | Verónica Rivera
Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila. /

El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Torreón acordaron colocar módulos de pago exclusivamente para parquímetros en el centro de Torreón para facilitar a la ciudadanía su uso.

El tesorero de Torreón, Óscar Gerardo Luján Fernández explicó que, a partir de que se colocaron los parquímetros, las multas se incrementaron en un 100 por ciento y se recaudan mensualmente por este concepto, alrededor de 600 mil pesos. 

Te recomendamos...
En Saltillo, localizan hasta 200 fugas ocultas de agua potable

Por su parte, la empresa ‘Parkimovil’, -que es la que tenía la concesión-, fue la responsable de pintar los espacios y operar la aplicación recibe el 20 por ciento, por lo que el Ayuntamiento no invirtió en este tema.

De momento dijo que no se proyecta ampliar la cantidad de espacios, lo que se le solicitará a la empresa es volver a balizar los que se tienen, ya que por el paso constante de los automóviles algunos se están despintando.

Tras iniciar una nueva administración municipal, se debe realizar un nuevo contrato, por ello, se citó a la empresa ‘Parkimovil’ quienes continuarán brindando el servicio, ya que son los que tienen la infraestructura colocada.

“Desde mediados del mes de enero debió estar renovado ya el contrato con la empresa”, afirmó Luján Fernández.

Instalarán módulos de pago

Explicó que para este 2025 y con el objetivo de ir perfeccionando el servicio de parquímetros que ofrece el municipio, se instalarán los módulos de pago y se definirán los puntos en coordinación con la Canaco.

“Tenemos convenios con establecimientos en donde se acude a pagar, esto ya lo conoce la ciudadanía, sin embargo, lo que se proyecta es darles más opciones, hacerle más fácil el proceso por lo que se decidió que este año se coloquen estos módulos en algunas esquinas en donde estará una persona con un celular que tenga la aplicación”, comentó el tesorero municipal.
Parquímetros digitales en Torreón. | Roberto Amaya

Dio a conocer que la persona designada, será realmente un facilitador del pago y estará a cargo del municipio, aunque si bien aún no se sabe cuántos se instalarán, estos serán definidos en conjunto con la Cámara de Comercio.

Cabe mencionar que, en el mes de julio de 2024 iniciaron operaciones en una primera etapa los parquímetros en Torreón, que comprende el perímetro de la calzada Colón a la Valdez Carrillo y entre las avenidas Allende y presidente Carranza y con un sistema híbrido en la parte poniente.

¿Cuánto cuestan los parquímetros en Torreón?

La tarifa por el uso del parquímetro es de seis pesos por hora, en cualquiera de las opciones disponibles, es decir, la aplicación, mediante mensajes de texto o al acudir a los cerca de 100 establecimientos del sector que han sido autorizados como centros de pre-pago.

El pasado primero de febrero, los regidores del ayuntamiento de Torreón aprobaron otorgar el 50 por ciento de descuento al usuario de parquímetros, en beneficio de comerciantes, empleados y ciudadanía en general que tienen actividad en el polígono o que tengan la intención de comprar un tarjetón.

El descuento del 50 por ciento es en relación con el pago del permiso mensual, contemplado en el artículo 45, numeral 11 de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024.

Debido a que trabajadores del primer cuadro pagarían mil 552 pesos mensuales por concepto de parquímetros por un aproximado de ocho horas diarias laborales, es que se decidió lo anterior.

Canaco aprobó módulo de pago de parquímetros en Torreón

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo de Torreón, Mariano Serna Muñoz, aseguró que han resultado insuficientes los módulos de pago para espacio de parquímetros por ello es que, una de las opciones que consideran pueden contribuir a que el ciudadano realice el pago de parquímetros, es la colocación de un módulo que solo atienda este tema.

“Una buena parte de los clientes que acuden al centro histórico son adultos mayores o adultos y algunos de ellos desconocen cómo utilizar las aplicaciones o simplemente no lo desean pagar así. Ellos han estado batallando un poco para hacer el pago de tiempo de estacionamiento y es lo que le solicitamos al tesorero buscar opciones”, afirmó Serna Muñoz.

Explicó que, en los propios negocios se podía pagar, sin embargo, han resultado insuficientes, por ello es que se realizó un encuentro con la autoridad municipal con el objetivo de plantearles las inquietudes y se llegó a un acuerdo.

“Estamos esperando que se instalen los módulos de pago en el centro de la ciudad para que los clientes sigan acudiendo al Centro Histórico de forma ordenada. Sí queremos los parquímetros solo pedimos que haya más opciones de pago. La gente no se rehúsa a pagar, solo falta simplificar el proceso”, aseveró.

Explicó que en la reunión que se tuvo el pasado mes de diciembre con el tesorero de municipal se le solicitó, además, que se colocaran los señalamientos correspondientes.

“Lo que se pidió también es que, se coloquen los señalamientos necesarios para que los conductores sepan en donde se debe de pagar el parquímetro en el Centro Histórico de la ciudad y ahora vemos que ya se está realizando. Lo que se pretende con esto es que por falta de conocimiento no se pague”, mencionó.

Asimismo, dijo que al inicio de que comenzaran a operar los parquímetros observaron que disminuyó un poco la afluencia en el centro de la ciudad.

Aplicación de celular; difícil para adultos y adultos mayores

Por su parte, el titular del departamento de Infracciones, Garantías y Parquímetros, José Alfredo Serna Rodríguez dio a conocer que en este momento se tienen 2,200 espacios para pago de parquímetro, y hasta el momento 20 mil personas han descargado la aplicación y son 100 las tienditas receptoras para pago en físico. Sin embargo, son las personas mayores de 50 años, las que se quejan más de la aplicación.

Serna Rodríguez, señaló que se le hizo la propuesta a la empresa que maneja la aplicación que los centros autorizados para pagar parquímetro reciban un mayor porcentaje, actualmente es el 5 por ciento, sin embargo, no aceptaron. Además, una propuesta del municipio es que, se les otorgue un tarjetón para que tengan un cajón gratis, esto a manera de incentivo.

¿De cuánto es la multa por no pagar el parquímetro digital en el centro de Torreón? | Antonio Ramírez

Multa por no pagar el parquímetro

También dijo que, por ejemplo, los locatarios del Mercado Juárez están solicitando espacios, pero este tema se estará revisando por parte de todas las personas involucradas.

Explicó que el costo por hora son 6 pesos, la multa es de 3 a 4 UMAS es decir de 325 pesos a 434.28 y con un descuento del cincuenta por ciento, si se paga en los primeros 7 días.

En los puntos que se consideran conflictivos son aquellos que hay afluencia considerable de personas y que piden pagar de manera rápida.

“Lo que se quería lograr es hacer una sinergia entre el local que ofrece el servicio y el que va a pagar. También se tienen híbridos, son alrededor de 220 concentrados de la Valdez Carrillo hacia el poniente no se sabe si vamos a continuar con ellos”, afirmó

Comentó que hay tiendas que brindan el servicio de pago de parquímetro se han dado de baja, pero también otras que se han inscrito, por ejemplo, en el mes de diciembre disminuyó el interés ya que es cuando tienen una mayor clientela.

¿Cuál es la app para pagar el parquímetro en Torreón?

La aplicación que se debe de bajar es Parkimovil y es compatible para cualquier sistema operativo, además de que es amigable y cualquier situación se puede reportar a la en el área de parquímetros en sótano de la Presidencia Municipal.

Finalmente, dijo que para socializar el tema se les dio tolerancia, sin embargo, en este momento ya no, debido a que todo es medible digitalmente.

dahh.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.