Médicos Sin Fronteras se prepara para atender a migrantes tras la llegada de Trump

En Coatzacoalcos, una de sus sedes más activas, ya se ofrecen 40 consultas diarias a personas en movilidad.

Atención médica y psicológica: el apoyo a migrantes en Veracruz | Cuartoscuro
Fluvio Cesar Martínez
Veracruz, México /

La agrupación internacional Médicos Sin Fronteras prevé un aumento en el flujo migratorio en México tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos y la cancelación de citas en la aplicación CBP One.

Ante este panorama, Richard Ruiz, representante de la organización, señaló que se están preparando para brindar atención a quienes lo requieran en las cinco sedes que tienen en el país.

Estamos preparados para eso, principalmente aquí, que es un punto conocido por las personas en movilidad. La idea es tener, obviamente, todo el equipo listo para atender necesidades de medicamentos y ofrecer atenciones. Queremos estar preparados por si ocurre ese aumento”, indicó Ruiz, representante de la organización en el sur de Veracruz.

La atención médica y psicológica es la mayor demanda por parte de los migrantes.

Ahora no dudemos que aumenten los casos de problemas emocionales, porque viene la frustración de aquellos que esperaban una cita o no podrán llegar a la frontera. Tenemos que estar listos para enfrentarlo”, afirmó.

En Coatzacoalcos, la sede continúa operando con normalidad, aunque se espera la llegada de insumos médicos y paquetes con productos de primera necesidad que se entregan gratuitamente a los extranjeros.

En promedio, se brindan 40 consultas diarias a migrantes que atraviesan el sur de Veracruz. La mayoría de ellos enfrentan problemas de salud o han sido víctimas de violencia.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.