Procesión del Silencio en SLP reúne a más de 150 mil personas y cumple 72 años

Considerada Patrimonio Cultural del estado desde 2013, es la más grande de México y la segunda con mayor relevancia en el mundo.

La Procesión del Silencio en SLP tuvo una asistencia de 150 mil espectadores. | Foto: Especial
Rocío López
San Luis Potosí, México /

Este 2025, se celebró la edición número 72 de la Procesión del Silencio en la capital de San Luis Potosí, la más grande de México y la segunda de mayor relevancia en el mundo, después de la de Sevilla, España.

Más de dos mil personas, pertenecientes a 32 cofradías, participaron en el misterio del viacrucis de esta celebración religiosa con más de 150 mil espectadores.

¿Qué es la Procesión del Silencio?


La expresión religiosa representa el misterio del viacrucis y tiene un recorrido de 3.5 kilómetros en la ciudad colonial de cantera. 

Participan 32 cofradías, portando 26 imágenes religiosas, algunas con un peso superior a una tonelada.

La pertenencia a las cofradías es también un símbolo de identidad entre los barrios más antiguos y el fervor ha pasado de generación en generación.

¿Qué es una cofradía?

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), una cofradía es una congregación o hermandad que forman algunos devotos, con autorización competente, para ejercitarse en obras de piedad.

¿Cuántos fueron los asistentes?

Más de 150 mil personas asistieron como espectadores, la mayoría habitantes de la ciudad, con un 20 por ciento de turistas nacionales y 15 por ciento extranjeros

La Procesión del Silencio de San Luis Potosí tiene el nombramiento de Patrimonio Cultural del estado desde el 2013.

AV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.