Taxis de CdMx cambian de taxímetros a tabletas

Es un compromiso de la Semovi para modernizar el servicio y competir en el sector. Las unidades serán rastreadas en tiempo real, tendrán botón de pánico y conexión al C4.

20 taxis con capacidad para cuatro pasajeros fueron reincorporados al servicio esta mañana.
Ilich Valdez
Ciudad de México /

A partir de enero, los 140 mil taxis que circulan por calles de Ciudad de México tendrán tecnología que permitirá cobros justos, solicitud a través de dispositivos móviles, localización en tiempo real, cámaras, botones de pánico y conexión al C4 de vigilancia del gobierno capitalino mediante una tableta, la cual servirá como taxímetro y dispositivo de seguridad.

En entrevista con MILENIO, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano, indicó que los dispositivos serán obligatorios para todos los taxis con placas de servicio público de transporte individual de pasajeros de la CdMx, pero no les generará una merma en sus bolsillos.

Actualmente, se realizan pruebas en mil 500 unidades para ver el tiempo de conexión, las mediciones de recorridos, grabaciones, seguridad, tiempo de respuesta ante un ilícito y calidad, así como un registro de concesionarios, vehículos y operadores.

El funcionario destacó que son sistemas confiables y no serán alterados, como los taxímetros, a los cuales les colocaban un dispositivo conocido como "ratón", para elevar de de 30 a 50 por ciento la tarifa.

Los dispositivos no tendrán costo para los taxistas, pues el Gobierno de la Ciudad absorberá ese gasto, por lo que ya publicó en la Gaceta Oficial la declaratoria de necesidad para la sustitución, instalación y mantenimiento de taxímetros del servicio de transporte de pasajeros público individual (Taxi) de la Ciudad de México, con sistema de geolocalización satelital, así como el diseño, operación y explotación de la aplicación de contratación remota del taxi en capital del país.

Los dispositivos se colocarán a través de una concesión, válida por 10 años y se puede ampliar por un plazo similar, que entregará el gobierno capitalino, por lo que las pruebas se realizan con equipos que puedan trabajar con internet y sin conexión. Una de las mejoras más solicitadas es que emitirán recibos para facturar el servicio.

"El taxímetro no cuesta nada, serán dos pantallas, una que será un taxímetro y otra que el que sirva para que el usuario pueda tener el botón de pánico y los servicios de la plataforma, porque es una solución apoyada en tecnología de punta, para almacenar, procesar y distribuir información que permita contar con nuevos sistemas, aplicaciones y servicios que contribuyan a una gestión eficiente", dijo Serrano.

Buscamos que los taxis sean seguros y compitan con las nuevas plataformas, como los taxisapp, detacó.

Además, Serrano detalló que la instalación se realizará en talleres autorizados por la Secretaría de Movilidad, también darán mantenimiento a los dispositivos, que tendrán que tener acceso a una plataforma tecnológica para cubrir con las capacidades técnicas.

El funcionario destacó que los vehículos estarán conectados a C4 del Gobierno de la Ciudad de México mediante botones de pánico y conexión remota, así como cámaras de videovigilancia para inhibir la comisión de delitos.

Las grabaciones quedarán guardadas por 15 días en dispositivos que estarán ocultos y que serán como cajas negras, similares a las que tienen los aviones, pero en este caso para taxis.

"El conductor también tendrá acceso a la plataforma, al sistema, porque serán las formas de poder inhibir los delitos, serán las cajas negras de los taxis vamos a tener la posibilidad de conocer qué fue lo que ocurrió cuando se dé un ilícito y perseguirlo. Imaginen un taxi con esas características.

"Queremos hacer un transporte seguro, para que los taxistas sepan que es un compromiso social el que los dotemos de tecnología. Es un sector al que la ciudad le tiene gratitud y que brinda un servicio fundamental, entonces empezamos con la transformación del taxímetros, afirmó el titular de la Semovi.

Cómo un servicio especial, se diseñará una plataforma para que puedan ofrecer sus servicios a través de teléfonos móviles, anunció el funcionario.

Testimonios de taxistas indican que con esos sistemas se baja el uso del combustible, pues no andan buscando pasaje por toda la ciudad, sino que reciben la notificación de un servicio, cuando se encuentren cerca del punto de petición.


[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

LAS MÁS VISTAS