Tijuana se alista ante posible emergencia por deportación masiva de migrantes por Trump

Actualmente, la ciudad cuenta con más de dos mil 500 espacios en albergues y se prevé que unos tres mil 500 migrantes sean deportados mensualmente.

Unos 3,500 deportados llegan mensualmente por las garitas de la ciudad.
Said Betanzos
Tijuana, México /

Ante la posibilidad de deportaciones masivas de migrantes anunciadas por Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, el ayuntamiento de Tijuana declaró una emergencia para enfrentar este evento.

La medida, aprobada anoche, propuesta por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, se enfoca en coordinación de esfuerzos para garantizar un trato digno y respetar los derechos humanos de los migrantes.

Además, el ayuntamiento se prepara con acciones preventivas que incluyen la creación de un “puente humanitario”.

Se autorizó al gobierno local para realizar contrataciones, adquisiciones y movimientos presupuestales necesarios para atender la emergencia. También se gestionarán fondos federales para cubrir las necesidades de albergues y servicios esenciales.

José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante en el Ayuntamiento, informó que actualmente hay mil 500 espacios disponibles en 40 albergues de iglesias y organizaciones no gubernamentales, y más de mil espacios en el albergue federal Carmen Serdán.

Unos tres mil 500 migrantes deportados llegan mensualmente por las garitas de la ciudad, aunque muchos regresan a Estados Unidos de manera irregular o se dirigen al sur del país.

“Yo creo que resistiremos bien enero y febrero, suponiendo que esta migración se presente, y poniendo por delante los derechos humanos de los migrantes”, afirmó Pérez Canchola.

Agregó que algunos deportados se quedan en albergues o reciben apoyo de familiares desde Estados Unidos, mientras que el municipio dispone de una partida presupuestal para comprar boletos de autobús para quienes decidan regresar a sus lugares de origen.

​AV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.