Vamos a transportarnos a una belleza natural en el estado de San Luis Potosí, llamada la “Laguna de la Media Luna”; un manantial ideal para ir de día de campo y disfrutar de la naturaleza.
- Te recomendamos "Nacimiento de Tamuín", una opción más para visitar cercana a Tampico Estados
Ubicada a solo 3 kilómetros de Rioverde, San Luis Potosí y a 3 horas de Tampico, la Media Luna es el manantial más importante de la entidad, posee seis nacimientos de agua, con tonalidades que van del azul al azul turquesa y su agua cristalina permite admirar hasta 30 metros bajo el agua, observando claramente la flora y la fauna que ahí habita.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Media Luna?
- Nado libre
- Snorkel
- Buceo
- Remo en balsa o kayak
- Caminata por el bosque y muelle
- Camping
- Realizar una fogata y quema de bombones
- Disfrutar de las hamaca
- Contemplar el amanecer
- Grutas de la Catedral
El Parque Estatal, Laguna de la Media Luna, cuenta con toda la infraestructura necesaria para acampar en un ambiente completamente seguro y familiar, además de estacionamiento, asadores, renta de cabañas, sanitarios, chalecos salvavidas y renta de kayak.
¿Cuáles son los horario y costos de la Media Luna, San Luis Potosí?
Entrada al público en general de 8:00 horas a 17:00 horas, la entrada tiene un costo de 100 pesos por persona, el permiso para bucear es de 1,300 pesos por persona, mientras que para acampar hay que pagar un permiso de 150 pesos por casa de campaña.
- Renta de chaleco: 50 pesos por todo el día.
- Venta de equipo de Snorkel: Precios desde 200 pesos.
- Grutas de la Catedral y de los Cristales: 50 pesos por persona.
- Buceo: Costo de buceo varía dependiendo de la agencia y se requiere reservar con anticipación, los precios pueden ir desde los 950 pesos, sin embargo, hay que pagar un permiso especial de 80 pesos por persona.
- Acampar: Cuesta 150 pesos por casa de campaña; asegúrate de llevar repelente, linterna, chamarra y candado.
- Renta de Balsa: Desde 200 pesos por hora, ya incluye chalecos.
¿Sabías que...?
La Laguna de la Media Luna se llama así porque todo el cuerpo de agua forma una media luna.
¿Qué está prohibido ingresar a la Media Luna?
Al paraje puedes entrar con refrescos y alimentos fríos para pasar un rato agradable con tu familia, pero toma en cuenta las siguientes recomendaciones sobre lo que NO está permitido ingresar:
- Entrar con cualquier tipo de mascota.
- Ingresar bebidas alcohólicas, enervantes, psicotrópicos o acceder en estado de ebriedad.
- Portar armas de cualquier tipo.
- Cortar o dañar la flora y fauna.
- El uso de jabón, detergente, shampoo o producto de limpieza dentro de los manantiales.
¿Cómo llegar a la Media Luna?
BRR