Parte de darle una vida a un perro es sacarlos a caminar para incentivar su actividad física, así que sus dueños los sacan a las calles, parques y otros sitios para que hagan ejercicio, sin embargo hay una medida de seguridad muy importante a tomar en cuenta: llevarlos con correa pero surge la duda si esto es obligatorio o sólo una opción, te compartimos lo que dice la Ley en Tamaulipas.
Tener una mascota es toda una responsabilidad, incluso en la ley y el reglamento se marcan las obligaciones que tienen los dueños con ellos.
Una de estas obligaciones se marca en la Ley de Protección Animal de Tamaulipas y es referente a cómo sacamos a pasear a nuestros perros en la vía pública.
El párrafo séptimo del artículo 16 señala que “Todo propietario, poseedor o encargado de cualquier animal está obligado a colocarle una correa al transitar con su mascota en la vía pública”.
¿Cuál es la multa por no traer a mi perro con correa en la calle?
De no cumplirse esta obligación, la ley marca una sanción para el propietario del perro. Esta sanción económica es de 5 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Tomando en cuenta que la UMA vale 108.57, esto quiere decir que la multa es desde 542.85 pesos hasta 16 mil 285.5 pesos.
Pero calma, esta multa se aplica a quien por segunda ocasión no atienda lo que marca la Ley de Protección Animal de Tamaulipas.
Independientemente de que traer a tu perro con correa esté marcado por la ley, esta acción sin lugar a dudas que evitará diversas situaciones, como que escape y pueda perderse o sufrir un accidente, morder a otra mascota o hasta atacar a una persona.
EAS