Abogados ofrecen servicio a migrantes ante llegada de Donald Trump a la presidencia de EU

Las firmas se anuncian a través de redes sociales y ofrecen sus servicios a la población para atender su situación migratoria.

Trump manifestó que habría de desarrollar una política antimigrante. (Foto: Especial)
Mario C. Rodríguez
Estados Unidos /

Ante la eventual llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, diversas firmas de abogados ofrecen sus servicios para apoyar a regularizar la situación migratoria de miles de personas que llegan a suelo norteamericano.

Las firmas se anuncian a través de redes sociales y ofrecen sus servicios a la población para atender su situación migratoria.

Algunos de los defensores señalan en su publicidad los beneficios de contar con una representación, que en ocasiones puede ser gratuita.

Las firmas se anuncian a través de redes sociales. (Foto: Reuters)

Héctor Díaz, abogado de migración en “Your Insurance Attorney”, indicó en entrevista que este procedimiento puede llevar algunos meses, no resulta costoso y principalmente va enfocado a personas que ya lograron cruzar a suelo norteamericano.

Si bien esta representación legal tiene la intención de ayudar a la mayoría de los migrantes, lo cierto es que los candidatos deben de cumplir con ciertas condiciones para poder ser defendidos ante una corte migratoria, como son el contar con un documento de identificación de su país de origen y pasaporte.

“Lo que hacemos siempre es tratar de ayudar a la gente que está dentro de los Estados Unidos sin documentos. Nosotros ayudamos a casi todo el mundo que está en la calle y que tiene familia americana, ahí se puede hacer una aplicación-petición familiar”.
Los abogados reconocen que este fenómeno siempre ha estado presente. (Foto: AFP)

Explicó que la gran mayoría de sus clientes entraron a Estados Unidos entregándose a la frontera con migración.

“Se tiene que aplicar por asilo en migración y una vez que se aplica por asilo, más o menos en 150 días podemos aplicar por un permiso de trabajo y eso es lo más importante, tener un permiso de trabajo y un número de seguridad social".
"Se tiene que pelear su caso porque tenemos que probar al oficial de asilo las razones por las cuales no puede regresar a su país”.

Las razones que han detectado van desde asuntos políticos, de raza, religión y su pertenencia a un grupo social. Si bien la mayoría de solicitantes busca obtener el llamado “sueño americano”, lo cierto es que también identificaron que huyen de sus países por otras cuestiones.

“Normalmente es el crimen lo que está pasando en su país y por política; casos nicaragüenses, casos mexicanos, pero al final es cómo mejorar su vida de ellos y su familia… “el sueño americano” y eso se comienza con nosotros aplicando con un permiso de trabajo, tener un futuro y trabajar legalmente en los Estados Unidos”.

Buscan regularizar la estancia de sus clientes


El presidente electo Donald Trump manifestó que habría de desarrollar una política antimigrante que apueste por el ordenamiento en Estados Unidos una vez que asuma el cargo. El hecho ha causado especulación en la sociedad ante la posibilidad de que haya deportaciones masivas.

Donald Trump manifestó que habría de desarrollar una política antimigrante. (Foto: AP)

Al respecto, los abogados reconocen que este fenómeno siempre ha estado presente, pero buscarían la manera de que sus clientes, que cumplan con diversas condiciones, pueden entrar legalmente a los Estados Unidos a trabajar.

“Siempre está pasando y creo que va a pasar más con el nuevo gobierno, pero todo mundo tiene derecho de ir a corte y pelear su caso al frente de un juez de migración".
"Ahí se puede aplicar por asilo y si tienes más de 10 años en Estados Unidos puedes hacer un caso tratándose de sacar tu residencia porque tienes más de 10 años y tienes un familiar americano que va a sufrir si a ti te deportan”.

HCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.