¿Cuándo será el cónclave 2025 y cómo se elegirá al nuevo Papa?

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará la próxima semana, informa el Vaticano.

El Conclave para elegir al sucesor De Francisco iniciará este día | AFP
y Mario Osorio
Ciudad de México /

El cónclave para elegir nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, y será presidido por el cardenal Pietro Parolin, quien fue secretario de Estado del difunto papa y es dado como favorito para sucederle.

El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó este lunes que la quinta reunión/congregación de cardenales, celebrada por la mañana, decidió la fecha de inicio del cónclave, que según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice.

Cardenales afinan detalles para iniciar el Cónclave en Roma

¿Cuándo será la primera votación del cónclave?

Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años de edad y las Novendiali, los nueve días de misas en su recuerdo, finalizarán el próximo 4 de mayo, por lo que ya desde el 5 podía comenzar el cónclave.

Bruni confirmó que la misa Pro eligendo Pontifice, prevista el 7 por la mañana, será presidida por el cardenal decano, el italiano Giovanni Battista Re y por la tarde del mismo día los purpurados con derecho a voto, los menores de 80 años, se encerrarán en cónclave en la Capilla Sixtina, que este lunes fue cerrada al público para someterla a una radical transformación que permita adaptarla al solemne rito.

La primera votación está prevista para el mismo 7 de mayo por la tarde/noche, aunque se da por descontado que el humo desde una chimenea de la capilla Sixtina, que debe anunciar el resultado al mundo, será negra, confirmando que no ha sido elegido el nuevo papa.

El vocero del Vaticano también dio a conocer que está prevista la participación de los 135 cardenales electores, pues no han llegado comunicaciones oficiales de ausencias. En días pasados, la Arquidiócesis de Valencia, España, había informado que el cardenal Antonio Cañizares Lovera, de 79 años de edad, no asistiría al cónclave por motivos de salud; por su parte, una emisora croata dio a conocer que tampoco iría el purpurado bosnio, Vinko Puljic, por las mismas razones.

Según Bruni, en la reunión cardenalicia de este lunes estuvieron presentes 180 cardenales, de los cuales 110 eran electores y los temas tratados fueron desde la relación de la Iglesia con el mundo, hasta los retos actuales y también las cualidades que deberá tener el nuevo pontífice para afrontar la problemática contemporánea.

Además -dijo Bruni- se trató, sin llegar a ninguna conclusión, el caso del cardenal italiano Angelo Becciu, a quien Francisco privó de su derecho a votar en el cónclave por su involucramiento en el escándalo de la compra de un inmueble de 200 millones de euros en Londres.

Una nueva congregación está programada para este martes, mientras se espera la llegada a Roma de todos los cardenales que participarán en el cónclave, los cuales serán hospedados en el palacio de Santa Martha, donde se encuentra el departamento en el que vivía Francisco y quien nunca quiso trasladarse al Palacio Apostólico, residencia oficial pontificia.

El vocero vaticano aseguró que ningún cardenal “se quedará en la calle”, pese a que Santa Martha no cuenta con las 135 habitaciones necesarias para hospedarlos. Dijo que se buscarán alternativas, como en “la vieja Santa Martha”, un edificio utilizado como residencia de prelados y oficiales de la Santa Sede.

¿Cómo se elige al nuevo papa?

El día del inicio, los participantes en el cónclave entrarán en solemne procesión a la Capilla Sixtina y se aislarán del mundo mientras dure la cita.

Se pueden tener cuatro escrutinios cotidianos, dos en la mañana y dos en la tarde. Está previsto que en caso de que las votaciones no alcancen el quórum de dos tercios, las boletas sean quemadas en una estufa con un aditivo negro y de la chimenea colocada en el techo de la capilla salga humo negro para informar que todavía no hay papa. 

Cuando, en cambio, un candidato alcance el quórum, en la estufa se colocará un aditivo blanco y de la chimenea el humo será de ese color, anunciando el habemus papam.

Cardenales afinan detalles para iniciar el Cónclave en Roma


Será uno de los cónclaves más variados y numerosos de la historia, con 135 cardenales electores de 71 países y aunque los europeos, con 53 integrantes, tienen la mayoría relativa, los electores de América Latina (21), Asia (23), Africa (18) y Oceanía (4) tendrán peso, lo mismo que los provenientes de América del Norte (16).

Por México participarán en las votaciones los cardenales Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado y José Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, según la lista oficial publicada por la sala de prensa de la Santa Sede.

"Personalidad abierta"

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice "sea como el papa que falleció". "Debe tener una personalidad abierta para todos", dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia , por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

"Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad", indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

"Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papá", señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber "continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado" .

El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será "nada predecible".

¿Cómo en la película?

El cónclave ha despertado fascinación desde hace siglos. La reciente película homónima de Edwar Berger , que se alzó en marzo con el Oscar a mejor guión adaptado, lo popularizó aún más.

"Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como 'Cónclave' y otras parecidas no son la realidad", dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.

La película se desarrolla durante el proceso de elección de un nuevo papá, en reuniones a puerta cerrada. El relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano.

Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción . Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.

"Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos", advirtió el domingo el cardenal de Malí Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.

Las apuestas

El cardenal alemán Reinhard Marx espera un cónclave de apenas "unos días".

Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. "Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones" y los cardenales deberán "encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad", dijo.

Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por el mundo, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los "papables" favoritos. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle , seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.


Con Información de Agencias / JCM

  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.