Mexicana liberada por Hamás exige que también suelten a su novio

La mujer pasó 55 días retenida por la guerrilla en la Franja de Gaza, tiempo en el que le rompieron varios huesos.

Ilana Gritzewsky escoltada por la milicia de Hamás (Reuters)
Ciudad de México /

La ex rehén israelo-mexicana Ilana Gritzewsky trasladó este miércoles en un encuentro con medios que espera que el acuerdo de alto el fuego en Gaza "no caiga" para que su pareja, Matan Zangauker, todavía secuestrado y cuyo nombre no está en la primera lista de los 33 cautivos que serán liberados, pueda regresar también a casa.

"Vivo en un huracán de emociones. El saber que ya hay un acuerdo y que podría estar tan cerca de abrazar a mi novio y a mis amigos del kibutz Nir Oz que siguen secuestrados... No podemos dejar ahora que este acuerdo caiga", imploró esta joven israeli-mexicana de 31 años que estuvo 55 días en cautiverio.

La pareja fue secuestrada durante la matanza de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, donde vivían y trabajaban.

Gritzewsky fue una de las 105 personas liberadas en el primer acuerdo de tregua sellado en noviembre de 2023 entre Israel y Hamás a cambio de la excarcelación de 240 prisioneros palestinos.

"No entiendo por qué se pararon las negociaciones para el resto de rehenes. No entiendo por qué se juega con la vida de personas humanas y por qué Donald Trump y nuestro gobierno tienen que esperar 16 días para negociar las otras fases", criticó.

Así fue el secuestro de Iliana:

El actual acuerdo de alto el fuego en Gaza, en vigor este pasado domingo, prevé tres diferentes fases en las que se canjearán gradualmente rehenes israelíes por presos palestinos. De momento, Hamás e Israel solo han dejado cerrada la primera de ellas en la que se intercambiarán 33 rehenes por cerca de mil 900 presos palestinos.

Según el acuerdo de tregua firmado en Doha, las negociaciones de la segunda fase se retomarán cuando se cumplan 16 días de la primera.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que cuenta con el visto bueno de Estados Unidos para retomar los bombardeos en Gaza si estas negociaciones fracasan.

"Te quedas con la sensación de que los traicionas":

"No tengo confianza. Esa no es nuestra guerra, es su guerra, pero creo que están muy débiles en el otro bando (en referencia a Hamás)", manifestó Trump ayer tras su investidura, al ser preguntado por una periodista en si confía en poder mantener el alto el fuego en Gaza y en concluir las tres fases del pacto.

"Tenemos una vida que reconstruir y merecemos cerrar este ciclo. Hasta que no regrese mi novio, mi miedo y mis traumas me van a seguir persiguiendo", clama esta joven.

Sobre cómo es su vida tras el cautiverio, Gritzewsky explica que sigue en tratamiento psicológico y que todavía le persiguen algunas de las heridas físicas.

"Me rompieron la mandíbula, la cadera y mi clavícula. Nunca recibí allí tratamiento médico. Además, perdí 11 kilos", detalló.

Pese a todo, Gritzewsky dice no perder la fe en poder volver a su pareja y rehacer su vida: "Después empieza otra lucha, la lucha de la rehabilitación".

El próximo sábado, 25 de enero, está prevista la segunda tanda de intercambios en la que Hamás, según informó, liberará a cuatro mujeres cuyas identidades todavía no han revelado, y se espera que Israel también anuncie estos días el grupo de presos palestinos que saldrán en libertad.

SNGZ

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.