Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto

En entrevista, el analista Aboud Onji explicó que no habrá países que respalden a Irán luego de la irrupción de Estados Unidos en el conflicto que arrastran desde hace días.

Se observa el incendio del ataque israelí contra el depósito de petróleo de Sharan después de los ataques israelíes contra Irán, en Teherán (Reuters)
Ciudad de México /

El analista geopolítico, Aboud Onji, consideró que habrá que esperar la reacción de Irán después de los ataques a tres de sus instalaciones nucleares, pero descartó que el planeta pueda enfrentar un nuevo episodio de enfrentamientos a gran escala.

En entrevista para MILENIO Televisión, el experto consideró que el mundo no se encuentra pasando por una Tercera Gran Guerra. Esto debido a que Irán no cuenta con aliados para hacerle frente a Estados Unidos e Israel.

Te recomendamos
Estos son los países del Medio Oriente con los que EU ha tenido conflicto
​“No soy partidario de decir que ya estamos en la Tercera Guerra Mundial. Yo no creo eso va a escalar a una Tercera Guerra Mundial por dos razones: la primera es porque no hay aliados que se van a sumar a Irán. Rusia tiene ya su pacto con Estados Unidos, la moneda de cambio es Ucrania. China también tiene su pacto con Estados Unidos a pesar de que no se ve”.

“Irán está solo, sin aliados”, afirma experto

El analista afirmó que Irán se encuentra sin aliados para hacerle frente a los ataques que hoy Estados Unidos encabezó contra sus centrales nucleares.

“Irán está solo, sin aliados, sin gobiernos externos que lo apoyen, sin otros aliados como el régimen sirio anterior que era un aliado muy importante para Irán. Tampoco hay esa fuerza que pueda ayudar a Irán desde el exterior”.

El experto destacó que los ataques de Estados Unidos significan un golpe “al corazón de Irán”, pues fue en contra de su programa nuclear, al que han invertido dinero, años y científicos, y cuya destrucción podría colapsar al actual régimen.

¿Qué viene tras los ataques de EU a Irán?

El experto consideró que “todo va a depender de cómo va a responder Irán ante estos ataques”, a los que no calificó como una sorpresa, porque había un movimiento bastante claro de parte de las tropas estadunidenses en la región, aunque muchos pensaban que eran solamente para mostrar poder, pero cuestan mucho dinero.

También destacó que fueron ataques estratégicos con bombas que pesan más de 13 toneladas para atacar centros nucleares de muchísima importancia para el programa nuclear de Irán.

“Evidentemente, Estados Unidos estaba seguro de que en esos centros no hay material radioactivo. Estaban seguros para hacer ese tipo de ataque porque si no sería una locura que provocaría una contaminación nuclear que puede abarcar toda la región, incluyendo a Israel”.

Sin embargo, Aboud Onji dejó claro que eso no elimina el daño propinado por Estados Unidos al programa nuclear iraní, pues el enriquecimiento de uranio “no se hace a través de computadoras, no son equipos que tú puedes llevar en una maleta, evacuar y llevarlos, no es así. Es un daño para mucho trabajo que se ha realizado durante muchísimos años en Irán.

El experto en geopolítica dijo que, aunque se dieran, los ataques de Irán no van a llegar a Estados Unidos, porque no tiene bases militares cercanas a norteramérica, por lo que existe la posibilidad de que “no haga nada y prácticamente se rinda que es el mensaje que quiso dar Trump” o bien podría intensificar ataques contra Israel o bases militares estadunidenses en el Golfo Pérsico, ubicadas en Irak o Siria, pero el riesgo de hacer eso es involucrar a otros países en el conflicto.

Te recomendamos
Israel-Irán EN VIVO: Últimas noticias de los bombardeos y la intervención de Trump HOY 21 de junio

Aboud Onji expresó que “la geopolítica es un teatro donde hay actores que cambian de nombres y de caras”, donde las ideologías políticas son el empaque de un mismo producto y recordó que el programa nuclear iraní fue impulsado por Estados Unidos durante el mandato de Richard Nixon, antes de la instalación de la República Islámica.

Además, fue enfático al señalar que un programa nuclear no significa desarrollar armas nucleares, porque cuando en el planeta se agoten los combustibles como el petróleo o el gas natural, “la única energía que nos va a salvar es la energía nuclear” y los países que cuenten con tecnología para enriquecer uranio “van a poder dominar el mundo” como los que ahora tienen mucho petróleo o gas.

“Hoy en día lo que sucede en Medio Oriente es que los actores cambian de un rol para otro. Irán fue apoyado en un inicio por Estados Unidos, luego ya tienen qué quitarlo porque ya sale de su control. Irak en el año 2003 fue la misma historia, Saddam Hussein fue apoyado por mucho tiempo por Estados Unidos” y “lo mismo está sucediendo en Ucrania”.

El analista geopolítico dijo que, en la práctica, Estados Unidos “está buscando la inestabilidad en el Medio Oriente, dejar fuerzas que no tienen tanta potencia, alrededor de conflictos internos siempre. Es decir, no le conviene a Estados Unidos eliminar a Irán, porque no le conviene que el mundo islámico se una, que se divide en chiitas y los suníes, Irán representa a la fuerza chiita en la región, entonces no le conviene a Estados Unidos que haya una reunión islámica, ni le conviene a Israel”, afirmó.

También apuntó que hay un escenario posible de que caiga el régimen de Ali Khamenei después de lo que pasó hoy que “va a generar una olla de presión en sociedad iraní y eso podría llevar a un golpe de estado interno, podría llevar a que truene el régimen desde adentro” y otra posibilidad es solo un debilitamiento que lleve a ese gobierno a aceptar condiciones de Estados Unidos.

Aboud Onji recordó que Irán es la tercera reserva más grande de petróleo del mundo, después de Arabia Saudita y Venezuela, una de las mayores reservas mundiales de gas natural y en el estrecho de Ormuz que controla en el Golfo Pérsico, pasa 20 por ciento del petróleo del planeta, es decir, 17 millones de barriles diarios, y quien tiene el poder de esa región “controla cantidades impresionantes” de dinero.

KT

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.