Javier Milei inicia su primera gira internacional: de toma de Trump a foro de Davos

En su agenda destacan reuniones con líderes internacionales y la presentación de sus políticas económicas, que han generado apoyo en círculos de derecha y críticas por su impacto social.

Durante su gira, Milei recibirá varios premios de diferentes organizaciones por su reformas económicas. | Reuters
Agencia AFP
Buenos Aires, Argentina /

El presidente argentino, Javier Milei, iniciará el viernes su primera gira internacional de 2025 para acudir a la toma de protesta de Donald Trump en Washington y al Foro de Davos en Suiza, donde hace un año sorprendió a la élite mundial al hablar del "peligro" del socialismo, informó la presidencia.

El mandatario libertario partirá a las 23:59 (02:59 GMT del sábado) y estará el lunes en la toma de posesión de Trump, por quien, en una entrevista reciente con el canal local LN+, volvió a declamar su admiración, al llamarlo "el presidente del país más importante del planeta Tierra".

La ceremonia, que tendrá lugar en el Capitolio, será una ocasión en la que Milei puede reencontrarse, además, con el magnate tecnológico Elon Musk, al que considera el "Thomas Alva Edison del siglo XXI".

Tanto Trump como Milei comparten el respaldo del poderoso dueño de Tesla y SpaceX, quien celebra las reformas a favor del mercado del argentino en la red social X, también suya.

En la agenda prevista en la capital estadunidense, Milei tiene también una reunión el domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, confirmó la presidencia.

El encuentro se dará en el marco de la negociación abierta por Argentina ante el FMI en busca de un nuevo programa de ayuda financiera.

Segunda parada

El autodefinido "anarco-capitalista" volará luego a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, donde dará un discurso el jueves.

El Foro supuso hace un año el debut internacional de Milei: en ese escenario, un selecto grupo de líderes lo escucharon, no sin sorpresa, cargar contra la llamada "casta política" y atacar al feminismo, la justicia social y "la intervención del Estado".

A diferencia de aquel viaje a Suiza, el argentino encara esta primera gira de 2025 consolidado como un referente ultraderechista global.

El presidente libertario lleva bajo el brazo los resultados de su plan "motosierra", metáfora con la que simboliza el profundo recorte de 26% del gasto público, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto.

Inicios de su gobierno

En su primer año de mandato, Milei eliminó más de 30.000 puestos de trabajo en el sector público, paralizó obras públicas y quitó subsidios, entre otras medidas, para alcanzar el superávit fiscal, la reducción de 94 puntos de inflación y la baja del riesgo país de los 3.000 puntos a cerca de 600.

Paralelamente, su gobierno endureció la represión para sofocar manifestaciones, lo que un informe de diciembre de 2024 de Amnistía Internacional denunció como "serios retrocesos al derecho a la protesta".

Por su programa, Milei es celebrado en los círculos de la derecha. Justamente, durante esta gira recibirá de manos de diferentes organizaciones varios premios por sus reformas económicas.

AV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.