Juicio Donald Trump EN VIVO | Todo sobre la acusación de Stormy Daniels AL MOMENTO
Donald Trump niega haber tenido relaciones sexuales con la actriz. | Especial
Agencia AFP y Milenio Internacional
Ciudad de Mexico /
Donald Trump se enfrenta a 34 cargos por presunta falsificación de documentos que, según los fiscales, sirvieron para ocultar un pago a la ex actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio antes de las elecciones presidenciales de 2016.
El republicano, de nuevo candidato a la Casa Blanca, niega que haya tenido relaciones sexuales con Daniels y desmiente cualquier acuerdo fraudulento de confidencialidad con la figura del cine para adultos.
El caso se titula "El pueblo del estado de Nueva York contra Donald J. Trump". La selección del jurado comenzó el lunes 15 de abril y cientos de residentes de Manhattan han sido citados a comparecer ante el tribunal.
Entre ellos, se elegirán doce jurados y hasta seis suplentes, y se espera que el juicio dure unas seis semanas.
14:50
Rechazan a 50 posibles jurados por sesgo ideológico
En el primer día del histórico juicio penal, el primero que involucra a un ex presidente estadounidense, el juez Juan Merchán dijo a casi 100 posibles jurados que debían dejar de lado cualquier sesgo o actitud personal sobre el acusado o el caso, incluida la "orientación política".
"Simplemente no podía hacerlo", se oyó decir a un posible miembro del jurado fuera de la sala. Al menos 50 fueron descartados tras decir que no podían ser imparciales a la hora de juzgar al candidato republicano a la presidencia en 2024. Otros excusados adujeron otras razones.
El fiscal del distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, ha acusado a Trump de falsificar registros para encubrir un pago de 130 mil dólares en los últimos días de la campaña presidencial de 2016 para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvieron en 2006.
14:15
Joe Biden, "muy ocupado" para seguir el juicio
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá información sobre el caso contra el ex mandatario Donald Trump (2017-2021), pero está "muy ocupado", afirmó la Casa Blanca.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reaccionó así a preguntas en una rueda de prensa sobre si Biden seguirá de cerca la selección del jurado que comenzó este lunes en el juicio en Nueva York contra Trump por haber presuntamente falsificado unos documentos para encubrir una aventura amorosa con la actriz porno Stormy Daniels.
"El presidente está muy ocupado hoy", dijo Jean-Pierre, quien aludió a la reunión que Biden celebró con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, y a la que mantendrá esta tarde en el Despacho Oval con el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala.
13:45
Arranca selección del jurado tras horas de retraso
La selección del jurado en el juicio penal contra el ex presidente Donald Trump empezó formalmente este lunes por la tarde en un juzgado de Nueva York, con una primera tanda de casi un centenar de candidatos que serán entrevistados por la Fiscalía y la defensa.
Según el reporte de un grupo reducido de periodistas presentes en la sala, en torno a las 14.30 hora local han entrado 96 potenciales jurados de grupos demográficos y edades diversas y se ha producido un intercambio de miradas entre ellos y Trump, que permanece junto a sus abogados.
El expresidente y principal candidato republicano a las próximas presidenciales de Estados Unidos se ha puesto en pie y cuando el juez Juan Merchan lo ha presentado como el acusado y, girándose hacia los candidatos, les ha ofrecido una leve sonrisa con los labios apretados, indica el reporte.
Merchan ha publicado previamente el cuestionario inicial que tendrán que responder los candidatos, con varias preguntas dirigidas a esclarecer la ideología política y un posible sesgo a favor o en contra de Trump.
Por ejemplo, se les preguntará por su afiliación a grupos como los Proud Boys, QAnon o Antifa; su asistencia o la de alguien cercano a manifestaciones a favor o en contra de Trump, o la lectura de libros del propio acusado o de su ex abogado Michael Cohen, uno de los implicados en el caso.
13:30
Buscan multar con 3 mil dólares al acusado
La primera jornada del juicio está dedicada a la selección del jurado, pero no ha comenzado formalmente pasadas tres horas desde que Trump llegó al juzgado, debido al gran número de temas previos que están tratando la acusación y la defensa, según señalan periodistas presentes en la sala.
La Fiscalía pidió que a Trump se le multe con mil dólares por cada violación de la "orden mordaza", lo que sumaría en total 3 mil dólares por los mensajes citados, pero el juez Juan Merchan respondió que no se pronunciará sobre el tema hasta después de una pausa para el almuerzo.
13:00
Insultos en redes ponen en aprietos a Trump
El juez Juan Merchan dijo que celebrará la semana que viene una audiencia sobre la moción para sancionar al ex presidente Donald Trump (2017-2021) por sus publicaciones en redes sociales, según los periodistas presentes en el juicio penal contra el político en Nueva York.
La audiencia será el 24 de abril a las 14.15 horas local, según el magistrado.
La Fiscalía de Manhattan pidió hoy al juez que castigue a Trump por desacato de la "orden mordaza" que limita sus comentarios públicos sobre el caso, después de que él pubicara mensajes recientes sobre potenciales testigos del proceso.
Entre otras cosas, la Fiscalía señaló tres publicaciones del ex presidente en Truth Social sobre la actriz porno Stormy Daniels y su ex abogado Michael Cohen, personajes clave en el juicio; sobre eso, el abogado de Trump, Todd Blanche defendió que solo eran respuestas a los "ataques salaces, repetidos y vehementes" de Daniels y Cohen contra su cliente, recoge The New York Times.
12:10
El acusado asistirá a todas las audiencias
El ex presidente Donald Trump pretende estar presente durante todo el juicio en su contra en Nueva York, según indicó este lunes uno de sus abogados al juez, quien a su vez le leyó una provisión legal que le exige buena conducta bajo amenaza de cárcel en caso de incumplimiento.
Trump "quiere estar presente en todo", dijo el abogado defensor Todd Blanche durante la reunión entre las partes para tratar cuestiones de procedimiento con el juez Juan Merchan, encargado del primer juicio contra un ex presidente de Estados Unidos, recoge The Guardian.
Merchan leyó a Trump una provisión legal conocida como 'Parker warning' que reconoce su derecho a asistir al juicio como acusado pero agrega que puede ser encarcelado si "interrumpe" el proceso, según transmitieron en las redes sociales varios periodistas presentes en la sala.
La provisión, a la que Trump dio su consentimiento, indica que el acusado podría ser excluido de la sala y encarcelado por mala conducta, tras lo cual el juicio puede continuar en su ausencia, y contempla también su arresto si no se presenta allí cuando le es exigido.
Según The Guardian, aunque el abogado de Trump comunicó su voluntad de asistir a todo, señaló que algunos días podría ausentarse, por ejemplo en la graduación de su hijo menor, Barron, un tema tratado previamente esta mañana.
La primera jornada del juicio está dedicada a la selección del jurado, pero esta no ha comenzado formalmente pasadas cuatro horas desde que Trump se personó en el juzgado debido al gran número de cuestiones previas que están tratando la acusación y la defensa.
Juicio de Donald Trump | AFP
11:45
Simpatizantes de Trump ondean banderas en su honor
A medida que fue avanzando la mañana empezaron a llegar a una plaza frente al tribunal varios seguidores del ex mandatario, casi todos bajo una gorra roja (símbolo oficial de la campaña de Trump desde 2016) y enormes banderas de Estados Unidos.
Bajo una gran bandera con el mensaje: 'Trump 2024. Trump salva América', Joseph Belnome cuenta a EFE que espera que "simplemente se desestime este caso porque no hay ninguna víctima".
"La única víctima es el pueblo estadunidense porque están tratando de robarnos nuestro voto", recalca Belnome, que es uno de los candidatos para las primarias republicanas para representar al distrito once del Congreso de Nueva Jersey.
Trump ha dicho, en repetidas ocasiones, que tanto este caso como los otros a los que se enfrenta son una "caza de brujas" y que los demócratas buscan entrometerse en las elecciones presidenciales de noviembre.
"El momento en que se produjeron estos casos no es una coincidencia. Muchos de estos casos los podrían haber presentado en los últimos tres años, pero eligieron ahora, específicamente, por su efecto en las elecciones", coincide Belnome.
Entre los seguidores de Trump, como mucho una veintena de personas, llamaba la atención la diversidad de los acentos que se les escuchaba.
Lito, un joven peruano que vino a Estados Unidos con cinco años, dice que se desplazó desde el distrito del Bronx (al norte de Manhattan) para hacerle saber a Trump que "hay muchos latinos que todavía lo apoyan".
Ciudadanos apoyan a Donald Trump| EFE
11:15
Pocos seguidores de Trump le acompañan
Cientos de policías, periodistas de todo el mundo y una veintena de seguidores del ex presidente Donald Trump (2017-2021) se reunieron este lunes en las proximidades del Tribunal Penal de Manhattan con el mismo objetivo, ver de primera mano un hecho histórico: la primera vez que un ex mandatario se enfrenta a un juicio penal.
El Departamento de Policía (NYPD) acudió para garantizar la seguridad, los medios para retransmitir lo ocurrido y los escasos trumpistas para poner el grito en el cielo por la "caza de brujas" a la que se enfrenta el ex mandatario y candidato republicano a las presidenciales.
A primera hora de la mañana el recinto de la corte estaba ocupado por los agentes del orden y la prensa, algunos periodistas ya hacían los primeros directos con el Tribunal Penal de fondo y otros hacían cola para intentar entrar en la sala donde hoy empieza la selección de jurado -proceso que podría durar hasta dos semanas.
Trump, que se enfrentará a 34 cargos, entre ellos el de falsificación de documentos comerciales para ayudar a encubrir una aventura amorosa con una actriz porno, llegó hoy al filo de las 9:00 hora local luciendo un traje azul marino y una corbata roja.
Antes de entrar en la corte, Trump dijo en su red social, Truth Social: "Cuando entre en esa sala del tribunal, sé que tendré el amor de 200 millones de estadounidenses detrás de mí, ¡y lucharé por la libertad de 325 millones de estadunidenses!".
Simpatizante de Donald Trump| EFE
10:50
Advierten de cárcel por desacato a Trump
Tras un debate sobre las pruebas a presentar, el magistrado se dirige al acusado para informarle de que "tiene el derecho de estar presente en el juicio, ¿entiende?", a lo que Trump asiente con la cabeza.
También le advierte que puede ser declarado en desacato e ir a la cárcel si interrumpe los debates.
El multimillonario no está acusado por el pago en sí para ocultar una relación sexual que él siempre ha negado, sino por haberlo disfrazado como gastos legales de la Organización Trump, la empresa familiar, lo que puede acarrearle una condena de hasta cuatro años de cárcel.
Sin embargo, la sentencia no sería obstáculo para que se presente a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que se enfrentará por segunda vez al demócrata Joe Biden, que le derrotó en los comicios de hace cuatro años. Ni siquiera para que ejerza la presidencia.
Dibujo del juicio de Donald Trump | EFE
10:20
Acciones de Trump caen en bolsa
Las acciones de la compañía de medios de comunicación de Donald Trump, Trump Media and Tecnology Group, se derrumbaban este lunes en Wall Street en momentos en que el ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la Casa Blanca enfrenta un juicio en Nueva York.
Las acciones de TMTG, que controla la red social Truth Social del mandatario, perdían 15.91 por ciento a 27.41 dólares, en el primer día del proceso en tribunales.
La valorización de DJT (el símbolo del grupo en la pantalla de Wall Street), que alcanzó unos 11 mil millones de dólares en su debut el 26 de marzo, cayó a menos de la mitad desde entonces.
El viernes, TMTG valía 4 mil 450 millones de dólares. El lunes de mañana 3 mil 700 millones.
Truth Social, la red social de Donald Trump. Foto: (AP)
10:10
Con orden mordaza, Trump observa selección de jurados
Vestido con su característico traje azul y corbata roja, Trump, de 77 años, se sentó a la mesa de la defensa mientras el juez Juan Merchán denegaba las peticiones de sus abogados para que el magistrado se inhibiera del caso y ampliara el interrogatorio a los posibles miembros del jurado.
El equipo legal de Trump ha presentado durante meses un aluvión de mociones legales para retrasar o desbaratar los cuatro casos penales contra él.
Se espera que la selección de 12 miembros del jurado y seis suplentes de entre un grupo de residentes en Manhattan dure aproximadamente una semana, a la que seguirá el testimonio de los testigos, en un juicio al que Trump está obligado a asistir y que se espera dure hasta mayo.
A lo largo del último año, Trump ha criticado a testigos, funcionarios judiciales y familiares de los implicados en las distintas causas judiciales, lo que ha llevado a Merchan y a otros dos jueces a imponer órdenes de mordaza limitadas contra él. Trump ha intentado sin éxito obligar a Merchan a apartarse, argumentando que se enfrenta a un conflicto de intereses porque la hija del juez ha trabajado con políticos demócratas.
Juicio de Donald Trump | AFP
09:25
El acusado se dice dispuesto a declarar
La semana pasada, en una conferencia de prensa en Florida, Trump dijo que testificará en el juicio, proceso que describió como una "estafa" y "trampa".
"Es una interferencia electoral por parte de la administración Biden", señaló a la prensa y volvió a negar la acusación y repetir que se trata de una caza de brujas política.
Si Trump se subiera al estrado sería otro momento histórico, no obstante, según los expertos, es poco probable que esto pase, ya que Trump tendría que responder una serie de preguntas bajo juramento.
Cohen, quien se espera que sea un testigo clave de la Fiscalía, dijo que realizó el pago siguiendo instrucciones de Trump.
También se espera que Hope Hicks, ex asistente de Trump en la Casa Blanca, se suba al estrado.
Donald Trump en su primera audiencia por el caso Stormy Daniels. | AFP
08:18
Arranca juicio vs Trump
La elección del jurado que decidirá la sentencia del primer ex presidente en ser juzgado penalmente en Estados Unidos es el primer paso del proceso. El acusado habló ante las cámaras antes de ingresar a la audiencia, pero no está claro si hablará ante un juez el día de hoy.
Donald Trump afuera del tribunal para el juicio por Stormy Daniels | AFP
08:10
El amor de 200 millones de estadunidenses me respalda: Trump
Antes de entrar en la corte, Trump dijo en su red social, Truth Social: "Cuando entro en esa sala del tribunal, sé que tendré el amor de 200 millones de estadounidenses detrás de mí, ¡y lucharé por la libertad de 325 millones de estadunidenses!".
Trump señaló la semana pasada que la selección de los doce jurados "en gran medida es suerte".
A los candidatos al jurado no se les preguntará sobre sus afiliaciones políticas, pero sí sobre qué medios usan para informarse, si trabajaron para Trump o asistieron a uno de sus mítines, por ejemplo.
Aunque la sesión de hoy está dedicada a la selección del jurado, un proceso que puede durar hasta dos semanas, la expectación es máxima en el entorno del juzgado.
07:51
Juicio es un "asalto a EU": Trump
El ex presidente Donald Trump calificó de "asalto" a Estados Unidos el juicio por que se sienta a partir de este lunes en el banquillo de un tribunal penal en Nueva York.
"Esto es un asalto a Estados Unidos. Nunca había ocurrido nada parecido", dijo el magnate republicano a su llegada al tribunal donde le juzgarán acusado de ocultar un pago de 130 mil dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación extramatrimonial y proteger así su campaña de 2016, que finalmente ganó contra la demócrata Hillary Clinton.
07:50
Nunca había pasado algo así: Trump
El ex presidente dirigió unas palabras a la prensa antes de iniciar el juicio por desvío de fondos de la Organización Trump para comprar el silencio de Stormy Daniels. Donald Trump se aferró a su narrativa de que es un perseguido político en un caso sin precedentes de interferencia electoral.
07:50
Elección del jurado, primer paso del proceso
Trump, de 77 años, enfrentará un juicio en Manhattan, que se espera que dure hasta mayo. Se espera que la selección del jurado dure alrededor de una semana, seguida del testimonio de los testigos.
La manzana frente al tribunal de Manhattan estaba cerrada, con un laberinto de barricadas policiales que trasladaban a un pequeño ejército de periodistas a la primera capa de seguridad. Un puñado de manifestantes, reunidos en la plaza de enfrente, portaban pancartas pintadas a mano en las que se leía "PERDEDOR" y "condena a Trump ya".
Aunque el caso es considerado por algunos expertos legales como el menos trascendente de los cuatro procesos penales a los que se enfrenta, es el único que tiene garantizado ir a juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre.
Trump se ha declarado inocente. Si es declarado culpable, podría seguir postulando a cargos públicos, pero las encuestas de Reuters/Ipsos muestran que un veredicto de culpabilidad podría lastrar sus perspectivas.
Stormy Daniels, actriz para adultos relacionada con Donald Trump (Reuters)
07:25
Simpatizantes reciben a Trump
Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York, según pudo comprobar un periodista de la AFP, un momento histórico ya que es el primer ex presidente de Estados Unidos que se enfrenta a un juicio penal.
Vestido con su característica corbata roja y traje azul oscuro, el candidato republicano, de 77 años, saludó poco antes a la gente que lo esperaba a la salida de la Torre Trump para dirigirse al Tribunal Penal de Manhattan, donde se le juzga acusado de maquillar documentos contables para encubrir un supuesto encuentro sexual con una actriz de cine porno.
Ex presidente Donald Trump llega al tribunal penal de Manhattan con su equipo legal | AP
07:15
Trump llega para sentarse en el banquillo de los acusados
El ex presidente Donald Trump llegó al primer día de audiencias de su juicio por desvío de fondos de su empresa.
07:10
Primer juicio penal contra un ex presidente
Donald Trump se sentará este lunes en el banquillo de los acusados en un juicio penal por pagos presuntamente ilegales a una actriz porno y se convertirá así en el primer ex presidente de Estados Unidos sometido a un juicio penal, pero este no es su único problema con la justicia.
Trump, que aspira a competir de nuevo por la Casa Blanca por el Partido Republicano en las elecciones del 5 de noviembre, tiene más de una veintena de causas (civiles y penales) abiertas ante la justicia, entre ellas una por el asalto al Capitolio por una horda de sus seguidores en 2021, varias por presuntas agresiones sexuales a mujeres y otra más por irregularidades en la gestión de sus empresas.
Además, en febrero pasado fue condenado por un juez de Nueva York a pagar una multa de 350 millones de dólares por varios casos de fraude en su empresa familiar, la Organización Trump, y limitó su capacidad para hacer negocios en este estado durante los próximos años.
En la vista que comienza hoy se enjuician los supuestos pagos irregulares del ex presidente (2016-2021) a la actriz porno Stormy Daniels para “comprar su silencio” durante la campaña electoral de las elecciones de 2016.
También este año deberá responder en tribunales de Georgia y Washington DC por sus presuntos intentos de revertir los resultados de las presidenciales de 2020 que perdió contra el demócrata Joe Biden, y en Florida por la acusación de sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca tras abandonar el poder.
Trump conoció a Daniels durante un torneo de golf en 2006. | Especial
NOTA ESPECIAL
Imponen orden mordaza a Trump, él la viola
El juez Juan Merchan, encargado del juicio, impuso una restricción a Donald Trump que le impide hablar sobre los miembros del jurado, así como el propio Merchan y su familia; sin embargo, el acusado hizo caso omiso y arremetió contra su juzgador.
El imputado incluso aseguró, en su red social Truth Social, que para él sería un "gran honor" ir a la cárcel por romper dicha orden, además se equiparó con Nelson Mandela.
Nelson Mandela fue presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999. (Especial)
NOTA ESPECIAL
Trump apela dos veces... y lo rechazan
El acusado en el primer juicio penal contra un ex presidente en la historia de Estados Unidos, que también es virtual candidato del Partido Republicano, trató de retrasar el juicio para que no interfiriera con su campaña electoral, pero ambos recursos fueron rechazados.
Actriz para adultos relacionada al ex presidente Trump, Stormy Daniels (AP)