¿Por qué se llama Plaza y Basílica de San Pedro? Ésta es su relevancia para la iglesia católica

Los integrantes de la iglesia católica y jefes de estado, le dan el último adiós al Papa Francisco; por este motivo se llama Plaza de San Pedro

Por esta razón se llama Plaza y Basílica de San Pedro en el Vaticano | Especial
Ciudad de México /

Este 26 de abril se realiza el último adiós al Papa Francisco, quien hasta el 21 del mismo mes, se desempeñó como Obispo de Roma debido a que murió por un ictus cerebral a la edad de 88 años. El Vaticano un día después confirmó la fecha y hora de la ceremonia final siendo la Plaza y Basílica de San Pedro los lugares elegidos. ¿Por qué se llama así? En MILENIO te contamos.

El Papa, es sabido, se desempeña como líder de la Iglesia Católica durante todo su mandato. En él recae la responsabilidad de difundir la fe y devoción por Jesucristo en el mundo, así como encabezar misas y otras ceremonias religiosas importantes, actuando como un símbolo de unidad para los católicos de todo el planeta, entre otras actividades. Por ello, la misa —que lleva como nombre exequias— para despedirlo, es de las más importantes y, como tal, se lleva a cabo en uno de los recintos más trascendentes por este motivo.

¿En dónde está la Plaza y Basílica de San Pedro?

La Plaza de San Pedro es emblemática de la Ciudad del Vaticano y de Roma como tal. Su construcción se dio entre 1656 y 1667 por instrucciones del Papa Alejandro VII, cuyo deseo era que existiera un lugar para que todas las personas pudieran reunirse con el fin de recibir la bendición del Obispo de la capital italiana.

Sobre la persona detrás de este emblemático lugar, se dice que fue el escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini quien se encargó de construirla, plasmando el estilo barroco que predominó durante los siglos XVII y XVIII.

Cabe destacar que el sitio que es público, se ubica justo enfrente de la Basílica de San Pedro, una de las grandes catedrales que tiene Roma y donde no solo se lleva a cabo el funeral de cada Papa, sino que además es donde reposan los restos de por lo menos 100 de ellos.

Antes de ser la Plaza de San Pedro, se encontraba ahí el antiguo Circo del emperador Nerón.

Con aplausos del público trasladan el féretro del Papa Francisco hacia la Plaza de San Pedro

¿Por qué se llama Plaza de San Pedro y qué relevancia tiene para la iglesia católica?

El sitio para despedir a los Papas es uno de los más importantes para la Iglesia Católica y los que profesan esta religión debido a que se cree que fue en ese preciso lugar donde el apóstol San Pedro, al cual se le conoce como el primer Pontífice de la historia y quien fue entregado por Jesús de Nazareth a la Virgen María como hijo, fue martirizado y crucificado en el año 67.

Para el emperador Nerón, los cristianos fueron responsables del gran incendio de Roma ocurrido en el año 64, por lo que todos ellos fueron perseguidos por el antes mencionado.

Debido a que San Pedro es considerado como el fundador de la Iglesia Católica, el emperador Constantino tomó la decisión de mandar a edificar la primera basílica en su honor en el año 324, quedando lista hasta 1626, fecha en la que el Papa Alejandro VII se encargó de la construcción de la plaza que funge como antesala del templo católico.

​Último adiós a Francisco 

El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que "se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados".

"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.

El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.

El Papa Francisco pidió un funeral sencillo | Especial

La ceremonia fue presidida de forma privada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el interior de la basílica vaticana una vez que se terminó la capilla ardiente y después de tres días en los que han pasado 250 mil fieles a darle el último adiós.

Francisco ha sido expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los Papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Jorge Mario Bergoglio cambió el protocolo.

Pero, después de tres días, este viernes fue el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma.

En primer lugar, el maestro de ceremonias colocó un velo de seda blanca sobre su rostro para después rociar el cuerpo con agua bendita mientras los presentes oraban.

Dentro de la caja se introdujo una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante el pontificado y un tubo metálico con el acta o 'rogito', sellado y lacrado, que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.

MBL

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.