Hace unos días, fabricantes en China dejaron en evidencia a varias marcas de lujo. Esto luego de la tensión que ha desencadenado la implementación de aranceles que impuso Estados Unidos al gigante asiático.
Sin embargo, la tensión no se ha frenado, ya que la Casa Blanca volvió a anunciar tarifas arancelarias (impuestos) de hasta 245% a China. Por ello, aquí en MILENIO te daremos a conocer el motivo de la decisión.
Incluso, China ha advertido que de continuar con esta imposición en algunos productos, también tomarán medidas más estrictas en torno al caso.
¿Por qué se impondrán aranceles de 245% para China?
De acuerdo con la orden de la Casa Blanca, el porcentaje de 245% saldría de la suma del arancel recíproco del 125 % anunciado por Trump el 9 de abril, así como del 20% como castigo por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para abordar el tráfico de fentanilo a EE.UU.
Y es que Washington acusa desde hace tiempo a Pekín de ignorar el tráfico de estos opioides, que según las autoridades estadunidenses, causó unas 70 mil muertes el año pasado, pero China niega las acusaciones.
Finalmente, se debe a los aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7.5% y el 100 %. La sección 301 de la ley de comercio estadounidense autoriza al presidente a tomar medidas arancelarias y no arancelarias para enfrentar lo que considere prácticas injustas de otros países y Estados Unidos. Aplica aranceles a China con base en este epígrafe de la norma desde la primera Administración Trump.
El representante de Comercio de Estados Unidos podrá exigir de manera regular revisiones de políticas comerciales con base en la sección 301.
La escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145 % de aranceles estadounidenses y los envíos de EU a China un 125%.
Marcas de lujo quedaron en evidencia
A pesar de que grandes cadenas de lujo que se han mantenido en la cima de prestigio durante años, con precios estratosféricos como son: Cartier, Chanel, Rolex y Philippe Patek, las cosas podrían cambiar para ellos luego de que fueron exhibidas en redes sociales por vender a precios muy elevado, pero sobre todo por la implementación de aranceles.
Y es que la aplicación de aranceles de entre 10% y 20% para ciertos artículos de lujo subirá significativamente el costo total en las tiendas europeas, que también impactará el bolsillo de las personas.