Luego de los ataques aéreos que lanzó Israel sobre Irán, en las últimas horas ha cobrado la vida de al menos 70 personas hasta este 13 de junio, así como más de 300 heridos en el país iraní, según confirmaron autoridades.
Incluso, murieron algunos responsables de su cúpula militar y nuclear, lo que aviva la tensión en la zona , pero sabes quiénes apoyan a ambas naciones situadas en el suroeste de Asia, más específicamente en la región conocida como Medio Oriente.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, nombró a Abdolrahim Mousavi como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, después de que se confirmase la muerte en los recientes ataques israelíes del general Mohamad Hosein Baqerí, quien ostentaba el cargo.
Entre los militares iraníes muertos están el que era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.
El ataque es una respuesta a los bombardeos que comenzó en la madrugada Israel y que se han prolongado a lo largo del viernes contra instalaciones militares y nucleares iraníes.
Según las imágenes en directo de la ciudad israelí y los reportes de medios de Israel, al menos un proyectil impactó en Tel Aviv, tras lo que se levantó una gruesa columna de humo en el cielo de la ciudad.
¿Quiénes son los aliados de Israel e Irán?
Aliados de Israel
- Estados Unidos
El país que comanda Donald Trump a la fecha, resuena como el principal aliado de Israel, ya que se sabe que EU ha brindado apoyo naval y aéreo a Israel en múltiples ocasiones desde octubre de 2023.
Incluso, tras el ataque Marco Rubio anunció que Israel tomó medidas unilaterales contra Irán.
“Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa. El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales”, dijo el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, tras el ataque de Israel.
En abril de 2024, aviones de combate estadounidenses, junto con los del Reino Unido, Francia y Jordania, derribaron drones y misiles iraníes dirigidos a Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que existen posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó que no cree que vaya a ser "inminente".
- Francia
La nación francesa también se ha mostrado a favor de Israel. El presidente Emmanuel Macron ha expresado su apoyo a Israel en diversas ocasiones; sin embargo, ha dejado claro que es un respaldo al respeto al derecho internacional y la protección de la población civil.
En octubre de 2023, tras un ataque de Hamás, Macron expresó su solidaridad con el pueblo israelí y enfatizó que la lucha contra el terrorismo es una causa común para Francia y Alemania.
- Alemania
El país alemán también se ha documentado como uno de los principales aliados de Israel, ya que se ha mantenido una una relación estratégica que abarca defensa, economía, diplomacia y cooperación tecnológica.
Marruecos
Marruecos es aliado de Israel. Desde diciembre de 2020, ambos países han establecido relaciones diplomáticas y de cooperación en diversas áreas, incluyendo defensa, inteligencia, tecnología y comercio. Este acercamiento se formalizó tras la firma de un acuerdo de normalización facilitado por Estados Unidos, en el marco de los Acuerdos de Abraham
Sudán
Se sabe que Sudán es aliado de Israel desde octubre de 2020, cuando ambos países acordaron normalizar sus relaciones diplomáticas. Actualmente han fortalecido sus lazos en áreas de cooperación como energía, agricultura y seguridad.
Aliados de Irán
- Rusia
La gran nación de la que lleva las riendas Vladímir Putin, se considera como una de las naciones aliadas de Irán, ya que incluso sus dirigentes de ambas naciones han pactado planes para tejer una red de apoyo. Hace unas horas, Putin condenó el ataque israelí contra la cúpula militar de Irán.
En enero de este año se anunció que tanto el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, firmaron un acuerdo denominado de Asociación Estratégica Integral, el cual incluye también la cooperación en materia de seguridad y defensa.
- China
El gigante asiático que tiene como presidente a Xi Jinping, es considerado un aliado estratégico de Irán, principalmente por intereses geopolíticos, energéticos y económicos compartidos.
Tiene que ver con un apoyo económico sólido y comercial, así como inversiones en petróleo y tecnología, además de contar con un acuerdo estratégico firmado hace 25 años.
Aunque no son aliados militares formales, su cooperación se ha profundizado en los últimos años debido a la rivalidad común con Estados Unidos y a la necesidad mutua de diversificar alianzas.
- Venezuela
Venezuela es otra nación que funge como aliada estratégica de Irán. Ambos países han fortalecido su cooperación en áreas clave como energía, ciencia, tecnología y defensa, desafiando las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros actores internacionales.
A pesar de que hay países que se han pronunciado a favor o en contra del conflicto, también hay otros que prefieren mantenerse neutrales. A continuación te nombramos algunos que están en esa posición.
¿Qué países son neutrales al conflicto?
- México: la presidenta Claudia Sheinbaum pidió la paz en el mundo.
- Perú: esta nación coincide en que los ataques o conflictos de este tipo, ponen en riesgo la paz internacional.
Mientras que otras naciones también han expresado su opinión a la situación que ha dejado muertos y heridos en Irán.
Nicaragua: condenó enfáticamente la agresión con Irán.
¿Qué países se expresan por el suceso?
Brasil: dirigentes de esta nación afirmaron que los ataques de Israel son una clara violación a la soberanía.
Tras los ataques militares las tensiones entre Israel e Irán escalan significativamente lo que ha desatado alarma internacional.