En el Vaticano, el funeral de un Papa sigue un debido protocolo meticuloso que está lleno de tradición e incluso simbolismo. Luego de la muerte de un sumo pontífice, se siguen una serie de rituales que incluyen al velatorio, la misa exequial y, finalmente el entierro.
¿Te has preguntado quién lo organiza? En el caso del papa Francisco hay un responsable directo. En MILENIO te contamos quién es está persona y su puesto dentro de la Iglesia.
¿Quién organizó el funeral del papa Francisco?
La responsabilidad de organizar el funeral de un Papa recae en el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. En esta ocasión, ese puesto lo tiene el Cardenal Kevin Joseph Farrell.
Este cargo tiene varios deberes tras la muerte del sumo pontífice, pues es el encargado de dirigir la
Santa Sedeen lo que un nuevo Papa es elegido por el cónclave.
Entre sus funciones están:
- Certificar y anunciar la muerte del Papa de manera oficial.
- Sellas el departamento papal.
- Destruir el anillo del pescador y el sello de plomo del Papa.
- Supervisar todos los preparativos del funeral.
Él se guía por un manual llamado Ritos de las Exequias del Romano Pontífice (Ordo Exsequiarum Romani Pontificis), donde se detallan los debidos protocolos a seguir.
¿Cómo fue la misa exequial del papa Fracnisco?
Durante la misa este sábado durante el funeral del originario de Flores, Argentina, como pontífice, el cardenal Giovanni Batista Re, encargado de guiar la homilía, dio algunas palabras sobre el fallecido.
"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.
¿Cómo fue el funeral del papa Francisco?
Durante la misa exequial del papa Francisco frete a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, en la plaza, asistieron varias personalidades destacadas como Javier Milei, Donald Trump, los reyes de España, Giorgia Meloni e Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, muchas otras personalidades destacadas y reconocidas a nivel mundial expresaron su pésame por otros medios. Tal como lo hizo la mandataria hondureña Xiomara Castro.
"Nos despedimos del Papa Francisco, en el lugar donde lo conocimos. El amor se sentía en cada rostro: niños, jóvenes, mujeres, hombres, todos unidos por la gratitud y la esperanza que él sembró", dijo Xiomara Castro en un mensaje de su cuenta de X.
"Era un adiós lleno de oraciones, de besos al cielo, de padres hablando a sus hijos de como él nos enseñó: amar a los pobres, a los olvidados, a los que más necesitan", prosiguió la mandataria hondureña, que compartió un video del momento de honores al féretro.
En cuanto a México, la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez es quien asistió a la despedida del Jorge Mario Bergoglio.
Otras figuras representativas de Latinoamérica también hicieron presencia como Liwy Grazioso de Guatemala y Raúl Latorre por parte de Paraguay.
¿Qué pasa después del funeral de un Papa?
Luego de que se celebre la misa exequial, que esta vez tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, sucederá el cónclave, donde los cardenales electores elegirán un nuevo Papa a puerta cerrada.
YRH