El presidente estadunidense, Donald Trump, estaría considerando ayudar a Israel en la destrucción de la planta de enriquecimiento subterránea de Fordow, ubicada en el centro de Irán, a la que sólo el mayor destructor de búnkeres estadunidense puede llegar, informó este lunes The New York Times.
Con esto, de acuerdo con el medio que cita a funcionarios, Estados Unidos se convertiría en un participante directo del conflicto Israel-Irán y se pondría en riesgo el posible acuerdo de desarme nuclear, mismo que Trump dijo estar cerca de alcanzar tan solo unas horas antes del inicio del ataque.
¿Qué se busca con el acuerdo de desarme?
Washington y Teherán, que rompieron sus relaciones diplomáticas en 1980, iniciaron el 12 de abril conversaciones indirectas sobre la cuestión del programa nuclear iraní, con la mediación de Omán.
El objetivo es concluir un nuevo acuerdo para impedir que Irán adquiera armas nucleares—una ambición que Teherán niega tener— a cambio del levantamiento de las sanciones que paralizan su economía.
Steve Witkoff, negociador de Trump en temas que incluyen Irán, sugirió inicialmente cierta flexibilidad respecto a que Teherán mantuviera un programa de enriquecimiento de uranio a bajo nivel con fines civiles.
Pero en una entrevista publicada en mayo, Witkoff afirmó que la administración Trump se opondría a cualquier forma de enriquecimiento.
"Un programa de enriquecimiento no puede existir jamás en Irán. Esa es nuestra línea roja. Nada de enriquecimiento", declaró en Breitbart News.
"Eso significa desmantelamiento, no a la militarización, y que Natanz, Fordow e Isfahán —sus tres instalaciones de enriquecimiento— deben ser desmanteladas", añadió.
El apoyo de Trump a Israel frente a Irán
Trump también indicó, a preguntas de los periodistas, que las autoridades iraníes han expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel que este lunes cumple su cuarto día y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países.
Este lunes, el periódico The Wall Street Journal informó que Irán ha comunicado a través de países árabes que desea poner fin al actual conflicto con Israel.
La República Islámica ha puesto como condición que Estados Unidos no se sume a los ataques de Israel de forma activa, aún cuando da por hecho que Washington ha prestado apoyo logístico a Israel.
Trump confirmó también el apoyo que Washington está prestando a los ataques israelíes contra Irán.
"Siempre hemos apoyado a Israel. Lo hemos hecho desde hace mucho tiempo, de forma contundente. A Israel le está yendo muy bien", declaró.
Trump abandona el G7 antes de su fin por el conflicto entre Israel e Irán
Donald Trump decidió abandonar la Cumbre del G7 un día antes de su conclusión por el conflicto armado entre Israel e Irán.
Durante el día, Trump se había referido en varias ocasiones al creciente conflicto.
"Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde", dijo para añadir a continuación "a Israel le está yendo muy bien".
ksh