Asalto de piratas a plataformas petroleras es un riesgo a la seguridad: consultor

Seguridad en el trabajo

Situación registrada en instalaciones de Pemex en la Sonda de Campeche también implica atenderse en regiones con proyectos energéticos

Plataformas petroleras.
Tampico /

La situación registrada en aguas del Golfo de México ante los asaltos de piratas a plataformas petroleras en la Sonda de Campeche, es un tema que debe ser considerado de riesgo tanto para Pemex como al mismo tiempo aquellos subsidiarios y otras firmas involucradas en el sector energético nacional.

Lo acontecido a principios de año, confirmado por la misma ex paraestatal, requiere también la coordinación con la Secretaría de Marina encargada de realizar los protocolos y apoyarse incluso con negocios dedicados al tema de seguridad para el personal, como al mismo tiempo tomarse en cuenta en Tamaulipas por sus proyectos en puerta, declaró el consultor y asesor René Sánchez.


En el marco del día mundial para la seguridad y la salud en el trabajo, en evento realizado este lunes en la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se planteó como áreas de oportunidad los hechos y tener una estrategia como medidas para evitar situaciones de este tipo.

“Petróleo Mexicanos, los subsidiarios y en conjunto con los prestadores de servicios, deben coordinarse en las cuestiones de seguridad que les impacten. Hay un área de oportunidad con la situación presentada con los piratas, donde también debe participar la Secretaría de Marina en apoyo a las firmas, para que estas situaciones dejen de suceder”, declaró.


El pasado 13 de febrero, cerca de ocho individuos abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D. Los agresores sustrajeron dispositivos de radio, así como diversas herramientas y equipos de respiración autónoma, se informó, aunque sin lesionados pero tampoco detenidos.

“Los protocolos deben ir por parte de la propia Semar para atender estas situaciones. De la mano con sus necesidades, aquellas empresas que planean el inicio de su proyecto, sean en Tamaulipas u otra parte del país, tiene que elaborar un análisis de riesgo que impacte su desarrollo. Hay mucha participación y trabajo por parte de las organizaciones que quieren venir a desarrollar sus proyectos en la zona”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.