Banxico baja su tasa de interés a 9.5% en primer anuncio de 2025

Se trata del primer recorte en medio punto porcentual en este ciclo de relajación monetaria: los ajustes anteriores habían sido de 25 puntos base.

El Banco de México celebró primera Junta de Gobierno del año. Foto: (Reuters / Pixabay)
Ciudad de México /

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en 9.5 por ciento, luego de una desaceleración de la inflación y una reciente contracción de la economía mexicana.

Se trata del primer recorte en medio punto porcentual en este ciclo de relajación monetaria, pues los ajustes anteriores habían sido de 25 puntos base

Votaron a favor de la decisión Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. Mientras Jonathan Heath votó a favor de reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés.

De acuerdo con Ci Banco, la última ocasión en que el Banxico, al frente de Víctoria Rodríguez Ceja, había realizado una baja de este nivel fue en agosto de 2020, en plena pandemia por covid-19.

¿Por qué bajó la tasa de interés Banxico?

El banco central señaló que tomó la decisión porque ven una dinámica positiva en la reducción de la inflación, que se encuentra en 3.69 por ciento al cierre de la primera quincena de enero.

Ante ello señaló que tomando en cuenta el actual panorama de precios y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud.

Banxico prevé más recortes

Banxico estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en una magnitud similar.

Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.

Cabe recordar que esto es contrario a la decisión de la Reserva Federal, que puso en pausa su ciclo de suavización monetaria y dejó las tasas de interés sin cambios en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento.

MRA

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.