Puebla será sede de primera planta de Bumerania Robotics en América

Bumerania Robotics es una 'start-up' desarrollada en el Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA) que llega a Puebla con inversión de 7 mil mde.

Bumerania Robotics se instala en Puebla con inversión de 7 mil mde | Especial
Carlos Morales
Puebla /

La empresa española Bumerania Robotics eligió al estado de Puebla como sede para instalar su primera planta en América, convirtiéndose así en el primer acuerdo de inversión extranjera durante la gubernatura de Alejandro Armenta Mier, el cual rebasará los 7 mil millones de euros.

El acuerdo de inversión fue firmado por el CEO de Bumerania Robotics, Isidro Fernández, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) estatal, Víctor Gabriel Chedraui, durante un encuentro celebrado el pasado martes en Alicante, España.

Mira también...
Julio González llega a Puebla para reportar como nuevo portero de La Franja

La empresa es una 'start-up' fundada en el 2020 en el Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA) e inició construyendo robots de asistencia para los adultos mayores; sin embargo, diversificó su mercado y ahora diseña asistentes virtuales para múltiples tareas.

Su instalación en Puebla permitirá desarrollar y montar robots que ayuden a los trabajadores a realizar tareas complejas o peligrosas; además, de abrirse paso como un centro de investigación en robótica e inteligencia artificial.

La Sedetra explicó que la llegada de Bumenaria Robotics a la entidad vendrá acompañada del "desarrollo de una aceleradora de empresas tecnológicas y la instalación de la primera hidrogeneradora de México". Es decir, producirá hidrógeno verde para generar energía eléctrica de manera sustentable.

En las mesas de negociación entre la empresa y el gobierno de Puebla también participaron la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro; la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el gerente del PCA, Esteban Pelayo.

...y viene con robot

Aprovechando su estancia en España, el secretario Víctor Gabriel Chedraui solicitó al Ayuntamiento de Alicante la llegada a Puebla de 'Ali', "un asistente virtual de inteligencia artificial" para la atención ciudadana.

La idea es que este tipo de robots sean utilizados por el gobierno estatal para "promover la digitalización de la administración pública" y ayudar a los contribuyentes en los trámites y servicios que se ofrecen en las dependencias.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.