Primeros cambios en la Ley de Telecomunicaciones facilitarán entrada de nuevos operadores

Se facultará a la nueva Agencia de Transformación Digital los procesos de licitación.

Nuevas reformas impulsarán la competencia en telecomunicaciones. Foto: Archivo
Ciudad de México /

Con la próxima desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones  (IFT) y con los cambios que se prevén a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ésta facultará a la Agencia de Transformación Digital para que pueda otorgar concesiones para estos servicios.

En un borrador sobre las dosificaciones a la ley, al cual tuvo acceso MILENIO, se detalla que la nueva agencia tendrá esta facultad de concesión mediante asignaciones directas, donde también se incluyen entes públicos.

El cambio que se plantea abriría la puerta a que compañías como el caso de Altán Redes dejen de convertirse en intermediarios y se constituyan como operadores de redes de telecomunicaciones.

“La Agencia, mediante asignación directa, podrá otorgar a entes públicos concesiones para uso comercial, a efecto de habilitarlos para proveer servicios de telecomunicaciones”, destaca el borrador.
“Esta fijará, de entre las previstas en la presente Ley, las obligaciones a las que quedarán sujetos sus respectivos títulos de concesión, las cuales en ningún caso podrán obstaculizar o limitar las facultades y objetivos de provisión de servicios”.

Recientemente aún en sus facultades como organismo regulador, el IFT autorizó, sujeto a condiciones, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la adquisición del 23.08 por ciento de Altán Redes.

La institución indicó que la empresa realizará la adquisición de forma indirecta, sin tener control sobre la compañía de telecomunicaciones.

Altán cuenta con concesión mayorista, es responsable de la instalación y operación de la Red Compartida, a través de la cual ofrece servicios mayoristas de telecomunicaciones, como conectividad para la provisión de telefonía y acceso a Internet móviles.

Dentro del borrador también se estipula un cambio sobre las concesiones en materia de radiodifusión, donde la Agencia dará las autorizaciones correspondientes.


“Para el servicio público de radiodifusión, los Entes públicos que ostenten un título de concesión para uso comercial, podrán solicitar el cambio de modalidad a una concesión de uso público, previa autorización de la Agencia”, destacó el documento.
“Para llevar a cabo el procedimiento de licitación pública al que se refiere el artículo anterior, la Agencia publicará en su página de Internet y en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria respectiva”, señaló.

MATP

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.