CFE niega supuesto operativo especial ‘casa por casa’: "todas son actividades rutinarias"

La compañía eléctrica dijo que se realizan inspecciones ya que son actividades rutinarias, pero niega algún operativo especial.

Se destacó que la CFE siempre está verificando que no exista alteración de dispositivos o robo de electricidad. | Archivo
Yeshua Ordaz
México /

Después de que se diera a conocer en diferentes medios de comunicación sobre un operativo especial que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denominado ‘Casa por Casa’, la compañía eléctrica descartó que esté realizando dichas acciones.

“La CFE no tiene ningún programa especial “Casa por Casa” para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas, ya que todas son actividades rutinarias que realiza el personal de campo de la empresa, indicó en una consulta realizada por MILENIO.

Aunque la CFE no está realizando dichos operativos, su personal siempre está verificando que no exista alteración de dispositivos o robo de electricidad, para evitar problemas en la red de distribución eléctrica.

Te recomendamos
Profeco realizó 115 conciliaciones por más de 430 mil pesos en su verificación de Cuaresma y Semana Santa

Multas por robo

El robo de electricidad es un delito federal que está considerado en el Artículo 368 del Código Penal Federal, por lo que la instalación o modificación de dispositivos que altere u obtenga energía, como los llamados diablitos, puede traer consigo sanciones que pueden ir de la cárcel hasta una multa.

Dicho artículo señala como robo el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.

El Artículo 368 Bis añade que se "sancionará con pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en éste, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo, a sabiendas de esta circunstancia y el valor intrínseco de éstos sea superior a quinientas veces el salario".

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existen dos tipos de sanciones:

  • Una dependerá de la energía que se consumió de manera ilícita, por lo que se realizará un cálculo y está deberá de pagada.
  • La otra es una sanción que le corresponde determinar a los Jueces que lleven alguno de estos procesos penales por consumo de energía ilícitamente.
"Por lo tanto, un concepto es que quienes hagan uso ilícito de energía paguen por la que consumieron y otro concepto es la sanción monetaria que imponga el juez", señaló la CFE .
Te recomendamos...
Utilidad de Tesla cae 71% en primer trimestre

KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.